Del 9 al 20 de mayo de 2016, con motivo del Día Mundial del Comercio Justo y para difundir el Comercio Justo y el consumo responsable.
Programa de Actividades V Semana Universitaria por el Comercio Justo
Esta Semana Universitaria por el Comercio Justo en la Universidad de Valencia se conforma de las siguientes actividades:
exposiciones
CACAO POR UN MUNDO MAS JUSTO
Del 10 al 13 de mayo en la cafetería de la Facultad de Ciencias Sociales
Exposición producida por la ONGD ECOSOL- HUELLAS
MEJOR SI ES JUSTO
Del 16 al 20 de mayo en la facultad de Psicología del Campus de Blasco Ibáñez.
Exposición producida por la ONGD La Tienda de todo el mundo
10 RAZONES PARA CONSUMIR COMERCIO JUSTO
Del 16 al 20 de mayo. Vestíbulo Interfacultativo, Campus Burjassot, en colaboración la Coordinadora Estatal de Comercio Justo
Sorteo de bolsas y camisetas de comercio justo.
Del 9 al 20 de mayo se repartirán marcalibros conmemorativos de la celebración. Con los números distribuidos celebraremos un sorteo de 4 bolsos (india) y 10 camisetas de algodón ecológico.
Asimismo La Tienda de la Universidad ofrecerá ropa de Comercio Justo en el 20% y regalará una camiseta corporativa de la Universidad de Valencia, si presentas 4 códigos de barras de productos comercio.
El 25 de mayo publicaremos en esta web los números premiados.
Charla coloquio Comercio Justo: Solidaridad y Consumo Responsable
Martes, 11 de mayo de 13,00 a 14,30 - En el Punto Verde del Campus de Burjassot.
Charla Coloquio a cargo de Carles Xavier López, técnico cultural del SEDI y miembro de la Comisión de Sostenibilidad (Grupo Comercio Justo) de la Universidad de Valencia.
Presentación de la publicación "La situación del Comercio Justo en China"
Miércoles 18 de mayo de 13 a 14,30
Aula de Formación del SEDI Aulario III (Campus de Blasco Ibáñez)
Charla coloquio con Marta Gil, autora del ensayo y Premio Manuel Castillo 2013
PUNTOS DE INFORMACIÓN, DEGUSTACIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS DE COMERCIO JUSTO
Martes, 10 de mayo (de 11: 00 a 13: 30h)
Cafetería Facultad de Ciencias Sociales (Campus de Tarongers)
Punto de información, degustación y venta de ECOSOL-Huellas
Miércoles, 11 de mayo (de 11: 00 a 13: 30h)
Entre Aulario Norte Aulario Sur (Campus de Tarongers)
Punto de información, degustación y venta de Oxfam-Intermón
Jueves, 12 de mayo (de 11: 00 a 13: 30h)
Facultad de Psicología (Campus de Blasco Ibáñez)
Punto de información, degustación y venta de la Fundación Vicente Ferrer
Martes, 17 de mayo (de 11: 00 a 13: 30h)
Facultad de Filología, (Campus de Blasco Ibáñez)
Punto de información, degustación y venta de Solidaridad Internacional
Miércoles, 18 de mayo (de 11: 00 a 13: 30h)
Ante cafetería central del Campus de Burjassot
Punto de información, degustación y venta de La-tienda de todo el mundo
Jueves, 19 de mayo (de 11: 00 a 13: 30h)
Facultad de Filosofía, (Campus de Blasco Ibáñez)
Punto de información, degustación y venta de La Hallazgo (Caritas de Algemesí)
Especial InfoSud. Selección bibliográfica actualizada de recursos documentales sobre el Comercio Justo.
Con motivo de esta celebración, InfoSud, Centro de Documentación del Área de Cooperación de la Fundación General de la Universidad de Valencia ha elaborado una selección de recursos bibliográficos y documentales accesibles desde aquí [Valenciano] [Español] [Inglés].
También puedes consultar el Mapa del Comercio Justo en la Universidad de Valencia elaborado por La Tienda de la Universidad.
Se puede consultar la programación completa de actividades de celebración del Día Mundial del Comercio Justo, que tendrán lugar en otras ciudades y universidades, en el especial de la Coordinadora Valenciana de ONGD . También se puede consultar la agenda completa del resto del estado en la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
ENTIDADES COLABORADORAS
+ ECOSOL http://www.ongd.es
+ HUELLAS http://www.ongd.es
+ INTERMON-OXFAM http://www.oxfamintermon.org
+ FUNDACION VICENTE FERRER http://www.fundacionvicenteferrer.org/es/
+ SOLIDARIDAD INTERNACIONAL http://www.solidaridad.org/
+ LA TIENDA DE TODO EL MUNDO http://www.la-tenda.org
+ EL HALLAZGO DE ALGEMESÍ http://www.latroballa.org/
+ LA TIENDA DE LA UNIVERSIDAD http://fundacio.uv.es/tenda/
El COMERCIO JUSTO supone:
El pago de un precio justo a las comunidades productoras.
Unas condiciones de trabajo decentes.
La no explotación infantil.
La equidad de género.
El respeto al medio ambiente.
Más información y dudas: voluntariat@uv.es
Periodo del eventoDel 9 de mayo de 2016 al 22 de mayo de 2016. Todos los días de 09:00 a 00:00.
Diversos lugares en los tres Campus
SeDI (Servicio de Información y Dinamización), el Servicio de Prevención y Medio Ambiente, la Fundación General de la Universidad (La tienda y el área de Cooperación), la Delagció del Rector para Cooperación y las Facultades participantes..