Daniel Cuesta Delgado
El sistema y las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Ecuador

“El sistema y las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Ecuador: un análisis de la última década”

En la última década la República del Ecuador ha visto una transformación sin precedente de su escenario científico. La fuerte inversión pública en ciencia y tecnología ha contrastado con la realidad de algunos países del mundo desarrollado, donde este tipo de apoyos ha disminuido dramáticamente. En Ecuador, esta inversión ha buscado establecer nuevas dinámicas en torno a la llamada ‘Economía Social del Conocimiento’ (Ramírez, 2016), un paradigma que antagoniza con la privatización y la mercantilización del conocimiento, una de las características del llamado capitalismo cognitivo.

Este seminario pretende describir las políticas de CTI, pero leídas en el marco de las grandes transformaciones en el Sistema Nacional de Innovación ecuatoriano que han sido movilizadas a través de la intervención y la inversión estatales. Estas transformaciones son presentadas desde las nuevas capacidades generadas con las modificaciones al financiamiento público de la ciencia, la formación de recursos humanos especializados y el fortalecimiento a las capacidades de monitoreo y gestión en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Complementariamente, se analizan las políticas orientadas a la transformación de los regímenes y dinámicas imperantes en la apropiación del conocimiento.

 

Fecha 20 de diciembre de 2017 de 16:00 a 18:00. Miércoles.

 
 
Lugar de realización

Sala de Conferencias, Palau de Cerveró, Plaza Cisneros, 4. 46003 Valencia.

 
Organiza

Institut d'Història de la Medicina i de la Ciència López Piñero.

 
mrile@uv.es

 
Más información