El pasado 25 de febrero se llevó a cabo en el Salón de Actos del edificio de Rectorado la sesión informativa sobre la Convocatoria 2025 del Real Colegio Complutense en Harvard (RCCH).
La presentación estuvo a cargo de Carles Padilla, vicerrector de Internacionalización y Multilingüismo, y Pedro Morillo, delegado de la Universitat de València en el RCC Harvard. Además, contó con la participación de Joel González Cabrera, delegado de la rectora para Acciones Estratégicas de Investigación, y Pablo Sanahuja Ferrer, contratado postdoctoral por la Universitat de València, quien recibió la beca ‘Postdoctoral Research Fellowships (RCCH 2+2)’ en la convocatoria de 2022 y actualmente se encuentra disfrutando de su primer año de contrato postdoctoral bajo este programa. Para quienes no pudieron asistir, la grabación completa de la sesión informativa está disponible en video.
El Real Colegio Complutense, en colaboración con la Universitat de València, mantiene abierta la Convocatoria 2025 para una serie de becas y programas de investigación destinados a profesores, investigadores y estudiantes de doctorado. Estas iniciativas ofrecen una oportunidad única para desarrollar proyectos de investigación en la prestigiosa Universidad de Harvard y sus instituciones afiliadas. El RCCH reafirma su compromiso con la excelencia académica y el intercambio entre Harvard University y las instituciones académicas españolas, entre ellas la Universitat de València.
Este año, la convocatoria presenta importantes novedades orientadas a reforzar su impacto y alcance, destacando especialmente la introducción de las nuevas becas predoctorales.
Nuevas Becas Predoctorales
Uno de los aspectos más destacados de esta convocatoria es la creación de las becas predoctorales, diseñadas específicamente para los estudiantes de la Escuela de Doctorado de la Universitat de València. Estas becas permiten estancias de 3 a 5 meses con una ayuda de 2.500 $/mes para doctorandos sin financiación de la universidad de origen para movilidad internacional. Son compatibles con otras ayudas y facilitan el acceso a los recursos y las redes de colaboración de la Universidad de Harvard. La estancia no podrá comenzar antes del 1 de septiembre de 2025 ni finalizar después del 31 de julio de 2026. Los solicitantes deben tener nacionalidad española o pertenecer al espacio Schengen con residencia permanente acreditada en España. El plazo de solicitud finaliza el 15 de abril de 2025.
Programas destacados
- Becas Postdoctorales RCCH 2+2. Dos años en Harvard (72.000 $/año) más dos años en la Universitat de València. Requiere tesis reciente, TOEFL (mín. 100 puntos) y visado J-1. Incorporación obligatoria el 1 de septiembre. Plazo: hasta el 15 de abril de 2025.
- Estancias de Investigación a Largo Plazo. De 2 a 6 meses para PDI de la Universitat de València con carta de invitación de Harvard. La estancia no podrá comenzar antes del 1 de septiembre de 2025 ni finalizar después del 31 de julio de 2026. Plazo: hasta el 15 de abril de 2025.
- Becas de Estancia Corta. De 1 a 6 semanas con financiación de 3.000 $. Abiertas todo el año (mín. 3 meses antes de la estancia). Requiere carta de invitación.
- Estancias breves sin financiación. Estancias de un mes para doctorandos y profesores con financiación propia. Solicitud abierta todo el año.
Para obtener más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud, los interesados pueden consultar el video de la sesión informativa y acceder a la información detallada sobre las becas a través del siguiente enlace.