- Absorción de fármacos a través de mucosa intestitnas, córnea y piel. Modulación a través de excipientes. Evaluación biofarmacéutica
- Acetogeninas Antitumorales e Insecticidas Naturales
- Búsqueda de productos naturales, principalmente fenoles y Cerca de productes naturales, principalment fenoles y terpenos con actividad antiinflamatoria
- Caracterización de los mecanismos moleculares de la hipertensión y la insuficiencia cardiaca: localización de nuevas dianas terapéuticas.
- Caracterización de mecanismos celulares de toxicidad inducida por antiretrovirales
- Composición de aceites esenciales con interés quimiotaxonómico
- Cumplimiento terapéutico
- Dermofarmacocinética.
- Desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de las recaídas en el consumo de alcohol
- Diabetes tipo 2 (DMT2) y enfermedad cardiovascular (ECV)
- Diseño de materiales para vehiculización de fármacos y cosméticos
- Disfunción mitocondrial-endotelial, estrés de retículo y autofagia en la diabetes tipo 2: implicaciones fisiopatológicas y terapéuticas
- DOREAL: Dolor y recaída en alcoholismo: alteraciones inducidas por dolor en el sistema opiodérgico
- Elaboración de micro y nanopartículas de fármacos
- Estudio de los mecanismos celulares y moleculares que median la toxicidad vascular inducida por la terapia antiretroviral
- Evaluación farmacocinética de medicamentos administrados por vía intravenosa, oral y a través de la piel
- Evaluación preclínica de nuevas moléculas candidatas en la prevención de las recaídas en el alcoholismo
- Farmacia asistencial.
- Farmacogenética
- Farmacogenómica
- Farmacología cardiovascular
- Farmacología de la angiogénesis
- Farmacología de las vías aéreas.
- Farmacología del sistema respiratorio y enfermedades asociadas
- Farmacologia digestiva e inflamatoria
- Farmacología y fisiopatología de la piel
- Hipertensión Pulmonar
- Inflamación en el tracto gastrointestinal
- Inflamación en el tracto gastrointestinal
- Inflamación sistemática
- Inmunofarmacología vascular y síntesis y aislamiento de moléculas biactivas.
- Interacciones entre fármacos a nivel del metabolismo
- Interacciones farmacocinéticas.
- Legislación farmacéutica y sanitaria
- Legislación farmacéutica y sanitaria.
- Liberación controlada de fármacos. Estudios in situ e in vitro.
- Mecanismos de la inflamación
- Mecanismos implicados en la protección cutánea en afecciones con componente inflamatorio.
- Mecanismos moleculares de acción del etanol en el sistema mesolímbico
- Mecanismos neurobiológicos implicados en la adicción al alcohol
- Mecanismos protectores frente a la lesión articular
- Medicamentos Antihipertensivos
- Metabolitos Secundarios de Especies Vegetales
- Microencapsulación y nanoencapsulación de fármacos.
- Modelado farmacocinético: Métodos in vivo.
- Modelado farmacocinético-farmacodinamico.
- Modelado farmacocinético/farmacodinámico
- Modelos de absorción: Métodos in situ e in vitro.
- Modulación de la actividad STAT3 y STAT4 como posible mecanismo de acción de agentes antiinflamatorios
- Modulación de la autofagia epitelial por los macrófagos: relevancia en la enfermedad de Crohn y en la gastroenteropatía por AINE
- Neurotrasmisión y Receptores Histaminicos y Dopamínicos
- Obtención de nuevas moléculas de interés terapéutico?
- Polifenoles de origen natural en el tratamiento y prevención de la enfermedad inflamatoria intestinal
- Preformulación
- Productos naturales activos en alteraciones oxidativas asociadas a la inflamación
- Psoriasis
- Reacciones adversas a medicamentos
- Receptores nucleares
- Regulación de la expresión génica mediante Receptores Nucleares de Hormonas
- Simulación de ensayos clínicos en ordenador.
- Síntesis de Isoquinoleinas e Indenopiridinas Dopaminérgicas
- Síntesis de nuevos fármacos
- Terapia Génica No Viral
- Terapia Génica No Viral
- Terapia génica y vacunas antitumorales
- Toxicidad gastrointestinal y hepática asociada a la terapia antirretroviral
- Toxicidad gastrointestinal y hepática asociada a la terapia antirretroviral
- Transferencia génica cardiaca in vivo
- Transferencia génica hepática humana ex vivo
- Transferencia génica hepática in vivo
- Uso ôoff-Labelö de los medicamentos
- Uso racional de medicamentos
- Utilización de medicamentos.
- Utilización de Medicamentos
- Utilización de medicamentos en cuidados paliativos
- Utilización de medicamentos en población pediátrica
- Vacunas antitumorales