FISIOPATOLOGÍA APLICADA A LA ENFERMERÍA DERMOESTÉTICA
DERMATOLOGÍA: Diagnóstico diferencial de las alteraciones cutáneas y actuación. (8h)
ANATOMÍA: Regiones topográficas de la cabeza. Musculatura, inervación, vascularización y anatomía de superficie de la cara. (16 horas: 4 horas por subrgupo)
FARMACOLOGÍA: Farmacodinámica de los productos sanitarios utilizados en dermoestética (8h)
DERMOESTÉTICA: Regeneración tisular, tipos de piel, tricología, envejecimiento cutáneo y cosmética (4h)
PSICOLOGÍA: Necesidades de la esfera psicosocial de las personas que demandan las técnicas (4h)
FISIOPATOLOGIA APLICADA A LA ENFERMERÍA DERMOESTÉTICA II
ANATOMÍA: Regiones topográficas de la cabeza. Musculatura, inervación, vascularización y anatomía de superficie de la cara. Prácticas en la Sala de Disección. (36 horas: 8 horas por subgrupo)
DERMOESTÉTICA: Regeneración tisular, tipos de piel, tricología, envejecimiento cutáneo y cosmética (24h)
PROCEDIMIENTOS EN ENFERMERÍA DERMOESTÉTICA
- Legislación: Marco legislativo actual. Ejercicio de la enfermería dermoestética. (4 horas)
- Aparatología: Conocimiento y comprensión, del manejo de los aparatos más habitualmente utilizados en la consulta de dermoestética. (10 horas)
- Protocolos: Presentación teórica de los protocolos usados en la consulta de dermoestética, así como las normas de seguridad a tener en cuenta (16 horas)
PROCEDIMIENTOS Y PROTOCOLOS EN DERMOESTÉTICA
Las prácticas permitirán al alumnado la adquisición de habilidades en las siguientes técnicas: Rinomodelación, Modelado Labial, Intervención en pómulos, Estética peribucal e Intervención periocular.
Debido a que las prácticas dependen directamente de la tipología de voluntari@s y de la bolsa propia de las clínicas concertadas, no se puede garantizar una distribución proporcional de horas en todas las técnicas.
PROCEDIMIENTOS Y PROTOCOLOS EN DERMOESTÉTICA II
Las prácticas permitirán al alumnado la adquisición de habilidades en las siguientes técnicas: Regeneración cutánea, Grasa localizada y Celulitis.
Debido a que las prácticas dependen directamente de la tipología de voluntari@s y de la bolsa propia de las clínicas concertadas, no se puede garantizar una distribución proporcional de horas en todas las técnicas.
PROCEDIMIENTOS EN ENFERMERÍA DERMOESTÉTICA II
- Aparatología: Conocimiento y comprensión, del manejo de los aparatos más habitualmente utilizados en la consulta de dermoestética. (14 horas)
- Protocolos: Presentación teórica de los protocolos usados en la consulta de dermoestética, así como las normas de seguridad a tener en cuenta (20 horas)
- Procedimientos prácticos: Explicación teórico-práctica "in situ" de las habilidades que se adquieren durante el desarrollo de las prácticas (56 horas)