Introducción a las ayudas públicas y subvenciones para digitalización industrial, internacionalización, innovación, I+D, energía, sostenibilidad, TIC, turismo |
Bienvenida Virtual: Presentación del curso, metodología y profesorado. Tema 1: Qué son las ayudas públicas y cuáles son las principales líneas existentes actualmente- Tipos de ayudas públicas: subvenciones, préstamos públicos, deducciones/ bonificaciones y productos mixtos- El ciclo de vida de una ayuda pública- La importancia del proyecto/ inversión- El mercado de ayudas públicas en España: tendencias y main insightsTema 2: Masterclass: 10 aspectos básicos para solicitar ayudas públicas-Estructura accionarial- Antigüedad de la empresa- Número de empleados- La relevancia del CNAE- Análisis de fondos propios- El efecto incentivador- Régimen de mínimis y prevención de la doble financiación- Cofinanciación, prefinanciación, avales y garantías- Do Not Significant Harm (DNSH)- Medidas AntifraudeTema 3: Masterclass: Conoce y aprende a solicitar los principales programas de ayudas públicas para autónomos y empresas a nivel nacional y regional |
|
Fondos europeos (MFP 2021-2027 y Next Generation EU) para el crecimiento empresarial |
Tema 4: Qué son los fondos europeos 4.1 Plan de Recuperación para Europa: 4.2 Marco Financiero Plurianual 2021-2027 4.3 Instrumento de Recuperación Next Generation EU.- Cuestionarios y lecturas complementarias4.4 Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España- Cuestionario y lecturas complementariasMasterclass: Introducción y evolución de los fondos europeosTema 5: Conoce los principales programas europeos para financiar la innovación de las empresas, I+D+i, sostenibilidad, tecnologías¿5.1 Programa Horizonte Europa: investigación e innovación en la UE.- Cuestionario y lecturas complementarias5.2 Programa Europa Digital: impulso de la tecnología digital en las empresas, ciudadanos y administraciones públicas. - Cuestionario y lecturas complementarias5.3 Programa LIFE: medio ambiente y acción por el clima.- Cuestionario y lecturas complementarias5.4 Programa Mercado Único: competitividad de las pymes e internacionalización.- Cuestionario y lecturas complementarias5.5 Programa ERASMUS+: movilidad y cooperación en educación, formación, juventud y deporte en Europa.- Cuestionario y lecturas complementarias5.6 Programa Europa Creativa: proyectos en los sectores cultural, audiovisual y creativo para la promoción de la diversidad y patrimonio cultural europeo. - Cuestionario y lecturas complementariasTema 6: Cómo participar en proyectos europeos6.1 Introducción a la participación en proyectos europeos.6.2 Masterclass: 5 pasos para participar en proyectos europeos 6.2.1. Identificación de oportunidades6.2.2. Diseño del Perfil Europeo de la Entidad/ Empresa6.2.3. Búsqueda de proyectos/partners 6.2.4. Envío y negociación de Expresión de interés6.2.5. Presentación en tiempo-Plataformas, redes y ventanillas de apoyoCASO PRÁCTICO FINAL - Elaboración del Perfil Europeo de tu entidad.- Elaboración de un Concept Note. |
|