La Valencia Foral. Competencias de la Generalitat Valenciana en Materia de Derecho Civil. La Casación Autonómica. |
LECCIÓN 1ª. EL ORIGEN DE LA LEGISLACIÓN FORAL VALENCIANA1. La conquista cristiana2.La Costum de Valencia, primer hito de un derecho propio3.Orígenes de Furs de València4.Las fuentes del derecho histórico valenciano.5. La abolición de los Fueros y la pervivencia del Derecho civil valencianoLECCIÓN 2ª. INTRODUCCIÓN A LA VALENCIA FORAL: PROPIEDAD Y ANTIGUO RÉGIMEN1.Introducción a la Valencia Foral2.Propiedad y Antiguo Régimen3.La propiedad liberalLECCIÓN 3ª. EL DERECHO HEREDITARIO VALENCIANO: ANÁLISIS DE SUS PARTICULARIDADES EN EL PERÍODO FORAL1.El Derecho hereditario valenciano. Análisis de sus particularidades durante el período foral2. Cuestiones generales de la sucesión testamentaria 3. Tipos testamentarios4.Sucesión legal y sucesión pactada 5. Sucesión forzosa y libertad de testar6. Una sucesión especial: El mayorazgoLECCIÓN 4ª. EL DERECHO CIVIL VALENCIANO TRAS LA REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA1.Breve aproximación histórica al Derecho civil valenciano2.La codificación civil y los Derechos civiles forales3.La Constitución y los Derechos civiles forales o especiales4.La competencia estatutaria de la Comunitat Valenciana en materia de Derecho civil5.Las vías de desarrollo del Derecho civil valenciano6.La función de la costumbre valenciana como fuente del DerechoLECCIÓN 5ª. LOS APROVECHAMIENTOS DE PESCA EN LA ALBUFERA DE VALENCIA1.Datos introductorios sobre la Albufera de Valencia2.Titularidad de la Albufera3.La Comunidad de Pescadores de la Albufera4.La Comunidad de Pescadores de El Palmar5.Comunidad y aprovechamiento individual LECCIÓN 6ª. CRITERIOS DE APLICACIÓN DEL DERECHO CIVIL VALENCIANO1.Eficacia de las normas autonómicas2.La vecindad civilLECCIÓN 7ª. EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA1.Elementos definitorios del TSJ-CV2.Composición3.El TSJCV y el Derecho Civil Valenciano |
|
Personas Jurídicas: Asociaciones, Fundaciones y Cooperativas |
LECCIÓN 1ª. LA LEY 14/2008, DE 18 DE NOVIEMBRE, DE ASOCIACIONES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA1.Preliminar 2.El régimen de las asociaciones en la Comunitat Valenciana antes de la Ley 14/2008, de 18 de noviembre 3.La delimitación general de las asociaciones en la Ley valenciana 14/2008, de 18 de noviembre 4.La constitución de las asociaciones en el Derecho valenciano 5.Los derechos de las personas asociadas en la Ley valenciana 14/2008, de 18 de noviembre6.Los órganos de la asociación en el Derecho valenciano 7.Modificaciones estatutarias, disolución y liquidación de las asociaciones en la Ley valenciana 14/2008, de 18 de noviembreLECCIÓN 2ª. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS FUNDACIONES EN EL DERECHO CIVIL VALENCIANO1.Cuestiones preliminares2.El planteamiento estatutario de las fundaciones en la Comunitat Valenciana3.La regulación de las fundaciones en la Comunitat Valenciana4.Las disposiciones generales5.La constitución de las fundaciones 6.El gobierno de la fundación 7.El régimen económico de las fundaciones 8.La modificación, fusión, extinción y liquidación de las fundaciones9.El Protectorado y el Registro de fundaciones10.Fundaciones del sector público de la Generalitat LECCIÓN 3ª. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS COOPERATIVAS EN EL DERECHO CIVIL VALENCIANO1.La delimitación competencial entre el Estado y las CC.AA. en materia de cooperativas 1.1.La competencia «exclusiva» de las CC.AA.: la legislación autonómica 1.2.El límite de las leyes autonómicas: el «respeto a la legislación mercantil» 2.El Ámbito de aplicación de la Ley 27/1999, de 19 de julio, de Cooperativas 2.1.El criterio territorial de aplicación de la Ley estatal 2.2.El ámbito material de aplicación de la Ley estatal3.La Regulación autonómica valenciana de las cooperativas: El Decreto legislativo 2/2015, de 15 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de cooperativas de la Comunitat valenciana 3.1.Ámbito de aplicación del Decreto Legislativo 2/2015,de 15 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Cooperativas de la Comunidad valenciana 3.2.Concepto legal de cooperativa 3.3.Los principios cooperativos 3.4.Régimen de constitución de las cooperativas 3.5.Régimen de funcionamiento y organización 3.6.Clases de cooperativas |
|
Obligaciones y Contratos |
LECCIÓN 1ª. LOS ARRENDAMIENTOS HISTÓRICOS VALENCIANOS1. Introducción2. La Ley 6/1986, de 15 de diciembre, de Arrendamientos Históricos Valencianos y la STC 121/1992, de 28 de septiembre3. Concepto y caracteres del arrendamiento histórico valenciano4.Régimen jurídico aplicable a los arrendamientos históricos valencianos5.Reconocimiento de los arrendamientos históricos valencianos6. Elementos del contrato7.Contenido del contrato8.Transmisión de derechos10. Derecho transitorioLECCIÓN 2ª. LA NORMATIVA VALENCIANA EN MATERIA DE CONSUMO. EL NUEVO ESTATUTO DEL CONSUMIDOR1.Significado del derecho de consumo 2. El Estatuto del consumidor valencianoLECCIÓN 3ª. LA ORDENACIÓN Y FOMENTO DE LA CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA1.El proceso edificatorio 2.Objeto y ámbito de aplicación de la ley 3.Los agentes de la edificación 4.Calidad de la edificación 5.El proceso de la edificación 6.Autorizaciones administrativas 7.El edificio construido LECCIÓN 4ª. LA LEY 8/2004, DE 20 DE OCTUBRE, DE VIVIENDA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA1.Objeto de la Ley 2.Requisitos de los edificios y condiciones de calidad de las viviendas 3.Publicidad e información en la venta de viviendas 4.Requisitos para la venta de viviendas5.Fianzas en los arrendamientos urbanos 6.Exigencias de conservación de los edificios |
|
Propiedad, Derechos Reales y Contratos Agrarios |
LECCIÓN 1ª. EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO1.La competencia legislativa en materia de patrimonio cultural2.La legislación estatal: La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español3.La legislación autonómica valenciana: Ley 4/1998, de 11 de junio, de Patrimonio cultural valencianoLECCIÓN 2ª. ASPECTOS BÁSICOS DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PROPIEDAD DEL SUELO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA1.Introducción 2.El título competencial «urbanismo»: objeto y contenido 3.La jurisprudencia constitucional 4.Leyes reguladoras 5.El contenido de la propiedad en cada clase de suelo LECCIÓN 3ª. LEGISLACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE AGUAS PARA RIEGO1.Introducción 2.Las aguas con destino al riego3.Regulación de las aguas para riego en la Comunitat Valenciana. Líneas básicas4.Ámbito de aplicación de la ley valenciana sobre la utilización de aguas para riego5.Actuaciones reguladas en la ley LECCIÓN 4ª. EL TRIBUNAL DE LAS AGUAS DE LA VEGA DE VALENCIA1.Introducción 2.Historia del Tribunal de las Aguas 3.El Tribunal de las Aguas en el ordenamiento jurídico español 4.Las competencias de la Generalitat sobre el Tribunal de las Aguas 5.Funcionamiento del Tribunal de las Aguas 6.Voto particular de la STC de 28 de septiembre de 1992 LECCIÓN 5ª. ASPECTOS CIVILES DE LAS LEYES AGRARIAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA1.Introducción: La Ley 3/2013, de 26 de julio, de los Contratos y Otras Relaciones Jurídicas Agrarias 2.Modalidades especiales del contrato de compraventa: La venta a ojo o estimada 3.Modalidades especiales del contrato de compraventa: La venta a peso 4.Del corredor o alfarrassador 5.De los censos y los trabajos de buena vecindad |
|
Familia y Sucesiones |
LECCIÓN 1ª. LA PROTECCIÓN SOCIAL Y JURÍDICA DEL MENOR EN SITUACIÓN DE RIESGO O DESAMPARO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.1.Principios que inspiran la política social del menor en la Comunidad Autónoma Valenciana2.Situaciones de riesgo, desamparo e inadaptación3.Medidas legales de protección al menorLECCIÓN 2ª. LA ADOPCIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA1.Introducción2.Remisión a la normativa estatal en materia de adopción3.La regulación de la adopción en el Derecho estatal4.La adopción en la Ley valenciana de protección integral de la infancia y la adolescencia.5. El Consejo de adopción. 6.La adopción internacional en la Comunidad Valenciana.LECCIÓN 3ª. REGULACIÓN DE LAS UNIONES DE HECHO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA1.Introducción. El problema jurídico de las uniones de hecho 2.Presupuestos para una juridificación coherente de la unión de hecho3.Panorama legislativo español sobre uniones de hecho4.La Ley de Uniones de Hecho Formalizadas de la Comunidad Valenciana5. Breve valoración crítica.LECCIÓN 4ª. LA LEY 24/2018, DE 5 DE DICIEMBRE DE MEDIACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 1.Introducción 2..Marco jurídico de la mediación 3.Ley 24/2018 de 5 de diciembre de Mediación de la Comunidad Valenciana. 4.Estructura de la Ley 24/2018, de 5 de diciembre de Mediación 5.Concepto de mediación 6.Mediación intrajudicial y extrajudicial. Vías de acceso a la mediación 7.El objeto de la mediación: Mediación global y mediación parcial 8.El carácter voluntario de la mediación 9.El principio de confidencialidad: Mediación abierta y mediación cerrada 10.Desarrollo del procedimiento de mediación 11.Naturaleza, contenido y ejecutividad de los acuerdos 12.El estatuto del mediador LECCIÓN 5ª. LA SUCESIÓN INTESTADA A FAVOR DE LA GENERALITAT VALENCIANA1.Las normas fundamentadoras de la sucesión intestada de la Generalitat Valenciana 2.La naturaleza jurídica del derecho de la Generalitat Valenciana 3.Presupuesto específico para la sucesión intestada de la Generalitat Valenciana: La vecindad civil valenciana del causante 4.La adquisición de la herencia por la Generalitat Valenciana |
|