Para cada una de las diferentes unidades didácticas que componen este módulo, se presenta a continuación sus descriptores de temas.UD1 - La economía social y solidaria, fundamentos y políticas públicas 1.1. La Economía Social y Solidaria. Fundamentos1.1.1. Evolución histórica del concepto de Economía Social1.1.2. Identificación de los actores o grupos incluidos en la Economía Social1.1.3. Principales enfoques teóricos relacionados con la Economía Social1.2. Políticas Públicas de la Economía Social y Solidaria1.2.1. El proceso de las políticas públicas 1.2.2. Las políticas de fomento de la Economía Social 1.2.3. La praxis de las políticas públicas de fomento de la economía social 1.2.4. La economía social en políticas públicas generalesUD2 - RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y SOSTENIBILIDAD2.1. FUNDAMENTOS DE LA RSC Marco global de la sostenibilidad "Marco normativo y tendencias de la RS 2.1.1.Introducción e Historia2.1.2.Marco Internacional2.1.3. Marco Nacional2.1.4. Marco Regional2.2. PROPÓSITO Y SOSTENIBILIDAD: EL IMPULSO DE LA DIRECCIÓN 2.2.1. Creación del Propósito corporativo, Misión y Valores en el marco de la sostenibilidad2.2.2. Identificación y gestión de riesgos y oportunidades2.2.3 Transformación de las empresas2.3. GESTIÓN EN SOSTENIBILIDAD 2.3.1. Gestión empresarial de la sostenibilidad: sistemas de gestión2.3.2. Sistemas de gestión de los GI. Materialidad y Doble Materialidad. Enfoque IRO2.4. ELEMENTOS DE LA SOSTENIBILIDAD Y SU INTEGRACION EN LA EMPRESA - ASG (3 itinearios) - AMBIENTAL 2.4.1. Gestión medioambiental. Prevención de la contaminación, eficiencia y racionalización, Principales métricas de impactos medioambientales 2.4.2. AMBIENTAL Cambiio Climático2.4.3. Economía Circular 2.5. ELEMENTOS DE LA SOSTENIBILIDAD Y SU INTEGRACION EN LA EMPRESA - ASG (3 itinearios) - SOCIAL 2.5.1. La gestión de las personas2.5.2. Derechos Humanos2.5.3. Igualdad y diversidad en las organizaciones2.5.4. Voluntariado y Co |
Para cada una de las diferentes unidades didácticas que componen este módulo, se presenta a continuación sus descriptores de temas.UD10 - Entidades de la economía social y solidaria. Marco normativo10.1. (JOI) La personalidad jurídica y sus formas de organización preferentemente en derecho privado: sociedades, asociaciones, fundaciones, mutualidades y cooperativas. Principales características y diferencias.10.2. (JOI) El Tercer Sector y su reconocimiento legal e instituciones en Europa y en América Latina. Concepto, principios, acreditación y beneficios.10.3. (JAS) La Economía Social y Solidaria y su reconocimiento legal e institucional en Europa y en América. Concepto, principios, acreditación y beneficios.10.4. (JAS) De las empresas de inserción a las empresas sociales. Origen y reconocimiento legal en Europa.10.5. (JAS) La empresa social (social business, impact business) y su reconocimiento legal e institucional en América. Concepto, principios, acreditación y beneficios.10.6. (JAS) Perspectiva chilena de la economía social y solidaria, el tercer sector y la empresa socialUD11 - Contratación pública, cláusulas sociales y competencia de las entidades de la economía social y solidaria11.1. Colaboración público-privada en clave de economía social a. Las entidades de la economía social como forma de organizar la actividad empresarialb. Promoción de la colaboración público-privada desde la perspectiva nacional e internacional11.2. Áreas de colaboración público-privadaa. Colaboración institucional: participación en el capital b. Colaboración contractual: Contratación del sector público11.3. Herramientas que faciliten la contratación con entidades de la economía social. a. Cláusulas sociales b. Reserva de mercadoUD12 - La economía social y solidaria ante las tecnologías de la información y comunicación12.1. Seguridad en la reda. Herramientas tecnológicas y jurídicasb. Estándares tecnológicos. Blockchain12.2. Organización corporativaa. Ejerci |