Cultura y Civilización Española |
Tema 1. El choque cultural de los estudiantes extranjeros en España.Tema 2. Geografía, población y sociedad: La diversidad española: lenguas, culturas y paisajes.Tema 3. El espacio público y el privado: la calle, la familia y el hogar. Las mujeres. Los movimientos sociales.Tema 4. Trabajo, ocio y educación. La vida nocturna. El fútbol como elemento identitario.Tema 5. España y la religión: Religión y cultura. Evolución de las prácticas religiosas en España. Catolicismo y diversidad religiosa.Tema 6. Las Fiestas y la gastronomía: Las funciones de las fiestas en la modernidad. Las corridas de toros y otros espectáculos taurinos. La fiesta de las fallas. La variedad de la gastronomía española.Tema 7. Música y cultura de masas: La música folk y los géneros musicales masivos.Tema 8. La literatura española del siglo XX-XXI.Tema 9. El cine español del siglo XX-XXI. |
|
Historia Reciente de Occidente. |
Tema 1. Estudiar el presente: cronología, problemas, retos.Tema 2. Un mundo de bloques: Guerra Fría Global y construcción del Estado de Bienestar.Tema 3. Ampliando el concepto de libertad: la lucha por los derechos civiles de afroamericanos, mujeres y colectivos LGTB.Tema 4. La emancipación de las periferias: descolonización y surgimiento del Tercer Mundo.Tema 5. América Latina: de las nuevas dictaduras a los Nuevos Movimientos Sociales.Tema 6. Las conquistas sociales en peligro: de la crisis de 1973 a la de 2008.Tema 7. El fin del mundo bipolar: colapso de la URSS y nuevo orden internacional en el siglo XXI.Tema 8. El mundo hoy: globalización, migraciones, nuevos conflictos y emergencia ambien. |
|
Introducción al Desarrollo Local |
Tema 1. Marco Teórico y Conceptual del Desarrollo Local.a) Globalización y el ascenso del enfoque desarrollo local del desarrollo.Tema 2. Las bases teóricas del desarrollo local.a) Condiciones para el Desarrollo Local.Tema 3. La formación de redes. La importancia del Capital Social.Tema 4. La innovación como palanca para el desarrollo local.Tema 5. Instituciones y gobernanza para el desarrollo local.Tema 6. La cultura empresarial como motor de desarrollo.Tema 7. Desarrollo local y sostenibilidad.Tema 8. La política para el desarrollo local. La planificación estratégica del desarrollo.Tema 9. Liderazgo y toma de decisiones en el entorno local. Intervención sobre mercado de trabajo local: yacimientos de empleo, creación de empresas y acompañamiento a promotores.Tema 10. Integración de colectivos en riesgo de exclusión.Tema 11. Comercio y desarrollo local. |
|
Economía Social |
Tema 1. Valores, principios cooperativos y economía social.Tema 2. Las instituciones de la economía social en España.a) Entidades de la economía social española clasificadas por sectores institucionales.Tema 3. La evolución de la economía social.Tema 4. La economía social en las modernas economías de mercado.a) Funciones económicas de la economía social.Tema 5. Políticas dirigidas a la economía social.Tema 6. Democracia, eficacia de la política económica y reforma política.Tema 7. Los componentes de la economía social cooperativos, mutualidades, asociaciones, sociedades laborales.Tema 8. La empresa cooperativa. Estructura socio-económica.Tema 9. Participación y democracia en las empresas cooperativas.Tema 10. La Economía Social y su impacto en el desarrollo local. |
|
Turismo y Desarrollo Local |
Tema 1. Introducción: el papel del turismo en el desarrollo económico territorial.Tema 2. Los recursos territoriales turísticos en los procesos de planificación local.Tema 3. El producto turístico.Tema 4. Desarrollo local y turismo.Tema 5. Importancia de la gestión sostenible de los recursos territoriales turísticos para el desarrollo local. |
|
Emprendimiento en la Actividad Turística |
Tema 1. Base teórica del emprendimiento de la actividad turística.Tema 2. La innovación empresarial en España.Tema 3. Estudio integral del territorio, cómo detectar una oportunidad de negocio.Tema 4. Los agentes que intervienen en el impulso a la creación de empresas turísticas. Acompañamiento a emprendedores.Tema 5. Cómo diseñar y definir un modelo de negocio aplicado al turismo. Búsqueda de recursos económicos.Tema 6. Modelos empresariales turísticos en la Comunitat Valenciana, ejemplos de buenas y malas prácticas.Tema 7. Indicadores de éxito empresarial.Tema 8. Los sistemas de indicadores de sostenibilidad territorial.Tema 9: El impacto socioeconómico que genera una empresa turística en el territorio. |
|