ENFERMEDADES PERIODONTALES: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO |
Anatomía y fisiología periodontalAnatomía dental, radicular y periodontal.Histología y anatomía patológica de las estructuras periodontales.Etiopatogenia de las enfermedades periodontalesMecanismos de inicio y progresión de la periodontitis.Clasificación de las enfermedades periodontalesAplicación del sistema de clasificación según Estado y Grado.Uso del Árbol de decisiones diagnósticas.Guías clínicas para el tratamiento periodontalImplementación de la Guía Clínica S3 en los pasos iniciales del tratamiento de la periodontitis (Pasos 1 y 2).Pronóstico periodontalEvaluación del pronóstico en diferentes situaciones clínicas.Herramientas diagnósticas y pruebas complementariasTécnicas para el diagnóstico periodontal avanzado.Casos clínicosPlanificación y aplicación del diagnóstico y tratamiento en escenarios clínicos reales.Terapia periodontal de soporte (TPS)Efectos de la TPS en la estabilidad de la salud periodontal y periimplantaria.Prácticas clínicasExploración periodontal de referencia y complementaria.Uso de instrumental periodontal: sondas (incluyendo Sonda Florida) |
|
TRATAMIENTO PERIODONTAL NO QUIRÚRGICO |
Instrumentación periodontal manualIdentificación, uso y afilado de curetas en el tratamiento periodontal no quirúrgico.Técnicas de raspado y alisado radicularPrácticas de raspado y alisado radicular para la eliminación de depósitos subgingivales.Tratamientos coadyuvantesUso de tecnologías innovadoras: ultrasonidos, láser, terapia fotodinámica, ozono y técnicas flapless en el tratamiento no quirúrgico.Control de la placa bacterianaMétodos mecánicos y químicos para el control eficaz de la placa.Medicina periodontalRelación entre enfermedades sistémicas (como diabetes y patologías cardiovasculares) y periodontitis.Terapia periimplantaria y regenerativaManejo clínico de tejidos periimplantarios y aplicación de herramientas avanzadas para instrumentación subgingival y regeneración flapless.Habilidades prácticas en terapia periodontalRealización de prácticas en laboratorio para el manejo clínico de instrumentos periodontales y nuevas herramientas. |
|
TRATAMIENTO PERIODONTAL QUIRÚRGICO |
Cirugía periodontal en el tratamiento de la periodontitisIndicaciones, contraindicaciones y manejo de complicaciones en la cirugía periodontal y regenerativa.Cirugía periodontal resectiva y regenerativaDiseños de colgajos para procedimientos resectivos y regenerativos.Uso y manejo de biomateriales en cirugía periodontal.Cirugía en el tratamiento de la periimplantitisTécnicas resectivas y de reparación para el manejo de la periimplantitis.Diseños quirúrgicos avanzadosPlanificación y ejecución de incisiones y suturas para cirugía periodontal y periimplantaria.Prácticas quirúrgicas en modelos animalesUso de cabeza de cerdo para practicar técnicas resectivas y regenerativas.Presentación de casos clínicos con cirugía en directo. |
|
CIRUGIA PLÁSTICA PERIODONTAL ESTÉTICA Y MUCOGINGIVAL |
Manejo de la estética gingivalDiagnóstico y tratamiento de la sonrisa gingival.Cirugía preprotésicaTécnicas quirúrgicas como gingivectomía y alargamiento coronario para la preparación del margen gingival en rehabilitaciones protésicas.Cirugía mucogingivalTécnicas avanzadas de injertos de tejido conectivo y reposición de colgajos.Procedimientos de toma de injertos conectivos del paladar.Alternativas al injerto conectivo autólogoEvaluación de materiales y técnicas alternativas, con base en la evidencia científica sobre sus resultados.Prácticas quirúrgicas en modelos animales y casos clínicos en directoEjecución de técnicas de cirugía mucogingival en cabeza de cerdo: injertos gingivales libres, túneles subepiteliales y colgajos de avance coronal.Observación de casos clínicos reales con cirugía mucogingival en directo. |
|
ESTANCIAS CLINICAS EN LA CLÍNICA DE PERIODONCIA |
Integración teórico-prácticaAplicación de los conocimientos adquiridos en los módulos previos a un entorno clínico real.Asistencia en procedimientos clínicos y quirúrgicosObservación y colaboración en tratamientos periodontales y periimplantarios realizados por alumnos del Máster de Periodoncia.Programación y planificación de casos clínicosParticipación en la programación de cirugías y casos clínicos complejos, con énfasis en estrategias de tratamiento interdisciplinario.Exposición de casos clínicos propiosPresentación y discusión de casos clínicos diarios para fomentar la reflexión crítica y el aprendizaje colaborativo.Transferencia a la clínica diariaDesarrollo de habilidades prácticas y toma de decisiones basadas en evidencia para la aplicación clínica inmediata. |
|