- Jueves mañana: Los jueves de 8.00 a 10.00 horas asistirán a clases teóricas presenciales que se imparten todos los jueves en la Clínica Odontológica de la Universitat de València. Se programarán actividades prácticas presenciales con pacientes en el primer piso de la Clínica odontológica de la Universitat de València (Medicina Bucal) jueves por la mañana de 10.30-14 horas - Viernes mañana y tardes: Los jueves de 8.30 a 10.00 horas asistirán a clases teóricas presenciales que se imparten todos los jueves en la Clínica Odontológica de la Universitat de València. Se programarán actividades prácticas presenciales con pacientes oncológicos en el primer piso de la Clínica odontológica de la Universitat de València (Medicina Bucal) viernes por la mañana de 8- 14 horas. Módulo 1. Técnicas diagnósticas en Medicina Oral -Clase magistral (jueves 23 octubre de 8-10h): La radiología como ayuda al diagnóstico en Medicina Oral: Ortopantomografía, CBCT, TC, RM y PetTac. Técnicas microbiológicas. Dictantes: Profª. Yolanda Jiménez y Dra. Carmen Gavaldá Esteve. -Prácticas con pacientes (jueves 23 octubre de 10,30-14,00h) -Clase magistral (viernes 24 octubre de 8-10h): Técnicas histológicas e inmunohistoquímicas y técnicas moleculares. Dictantes: Dr. Alexander Proaño y Dra. Andrea Rubert. -Prácticas con pacientes (viernes 24 octubre de 10,30-12,00h) -Sesión de casos clínicos (viernes 24 octubre de 12,30-14,00h) -Comida -Taller práctico (viernes 24 octubre de 16-19 h): Escáner intraoral y tipo de biopsias en Medicina Oral.Módulo 2. Patología infecciosa en Medicina Oral -Clase magistral (jueves 20 de noviembre de 8-10h): Infecciones bacterianas en la cavidad oral. Dictante: Dra. Judith Murillo Cortés. -Prácticas con pacientes (jueves de 10,30-14,00h) -Clase magistral (viernes 21 de noviembre de 8-10h): Infecciones micóticas y víricas de la mucosa oral. Dictantes: Dra. Gracia Sarrión Pérez. Profª. Leticia Bagán Debón. -Prácticas con pacientes (viernes 21 de noviembre d |
casos clínicos (viernes 20 de febrero 2026 de 12,30-14,00h) -Comida -Taller práctico (viernes 20 de febrero 2026 de 16-19 h): Casos clínicos de cáncer oral. Dictante: Prof. José V. BagánMódulo 6. Patología ósea maxilar en Medicina Oral -Clase magistral (jueves 26 de marzo 2026 de 8-12h): Patología quística de los maxilares. Dictante: Dr. José M. Sanchis Bielsa. Tumores más frecuentes en los maxilares. Dictante: Prof. José María Díaz Fernández -Prácticas con pacientes (jueves 26 de marzo 2026 de 12-13,30h)-Clase magistral (viernes 27 de marzo 2026 de 8-10h): Lesiones fibroóseas y de células gigantes en los maxilares. Dictante: Dra. Judith Murillo Cortés. -Prácticas con pacientes (viernes 27 de marzo 2026 de 10,30-12,00h) -Sesión de casos clínicos (viernes 27 de marzo 2026 de 12,30-14,00h) -Comida -Taller práctico (viernes 27 de marzo 2026 de 16-19 h): Osteonecrosis de los maxilares y plasma rico en fibrina. Dictantes: Profª. Leticia Bagán Debón y Dr. Pedro Almiñana.Módulo 7. Patología salival en Medicina Oral -Clase magistral (jueves 23 de abril 2026 de 8-10h): Patología quística y tumoral de glándulas salivales. Dictante: Dra. Judith Murillo Cortés. -Prácticas con pacientes (jueves 23 de abril 2026 de 10,30-14,00h) -Clase magistral (viernes 24 de abril 2026 de 8-10h): Xerostomía y sialorrea. Dictante: Profª. Yolanda Jiménez Soriano. -Prácticas con pacientes (viernes 24 de abril 2026 de 10,30-12,00h) -Sesión de casos clínicos (viernes 24 de abril 2026 de 12,30-14,00h) -Comida -Taller práctico (viernes 24 de abril 2026 de 16-19 h): Manejo odontológico del paciente oncológico tratado con quimio-radioterapia de cabeza y cuello. Dra. Aida Gutiérrez CorralesMódulo 8. Patología nerviosa y Dolor Orofacial -Clase magistral (jueves 21 de mayo 2026 de 8-10h): Dolor orofacial. Dictantes: Dr. Rafael Poveda Roda y Dra. María Margaix Muñoz -Prácticas con pacientes (jueves 21 de mayo 2026 de 10,30-14,00h) -Clase magistral (viernes 22 de mayo 2026 de 8-10 |