Módulo 1. Introducción a los ROBOTS MÓVILES en la industria (3 h)Objetivos: - Conocer las tecnologías actuales de robots móviles.- Aplicar nociones de intralogística para la instalación de robots móviles.- Identificar aplicaciones industriales aptas para el empleo de robots móviles- Instalar y configurar de forma básica un entrono de simulación de robots móviles.Contenidos:- Qué son los AGV y los AMR: diferencias clave- Historia, evolución y aplicaciones actuales- Tipologías de robots móviles y selección según tarea- Ventajas de su uso frente a sistemas fijos- Ejemplos industriales reales de integración exitosa.Práctica: Instalación Webots. Primer entorno y robot. Cambios básicos: velocidad, trayectoria________________________________________Módulo 2. Arquitectura de un sistema con AGV/AMR (4 h)Objetivos: - Integrar robots móviles en el flujo de trabajo de un proceso industrial.- Conocer el controlador logístico de flotas (LFC)- Instalar y configurar de forma básica un entorno de simulación de robots móviles.- Comunicar con seguridad y bajo el estándar VDA5050.Contenidos:- El AMR como parte de un sistema automatizado completo- Elementos esenciales de un sistema de intralogística 4.0 con robots móviles: o Sistema de navegación y control del AMR o Controlador logístico (LFC) - Logistic Fleet Control - Utilidad o WMS / ERP / SCADA- Flujos de datos y decisiones en tiempo real- El estándar VDA 5050: interoperabilidad de flotas¿ Estructura típica de comunicaciones industrialesPráctica: Simulación de entorno con obstáculos. Primer flujo de datos básico.________________________________________Módulo 3. Aplicaciones industriales con AMR (4 h)Objetivos: ¿ Simular y diseñar aplicaciones industriales con robots móvilesContenidos:- Identificación de procesos susceptibles de automatización con movilidad- Alimentación de líneas, transporte interno, carga/descarga- Sincronización entre AGV y puestos fijos- Automatización mo |