Introducción a la Inteligencia Artificial |
Comprender el concepto básico de inteligencia artificial (IA) y su funcionamiento general. Identificar ejemplos cotidianos del uso de la IA en la vida diaria. Conocer los tipos principales de IA y sus aplicaciones prácticas. Reflexionar sobre los beneficios, retos y riesgos asociados al uso de la IA. Desarrollar una actitud crítica e informada ante las tecnologías inteligentes. |
|
Análisis de datos con Excel |
Conocer las funciones principales de Excel para la organización y análisis de datos. Aprender a utilizar filtros, ordenaciones y fórmulas básicas para explorar la información. Crear e interpretar gráficos y tablas que faciliten la visualización de datos. Aplicar técnicas sencillas de análisis para tomar decisiones informadas. Desarrollar autonomía en el uso de Excel mediante ejercicios prácticos y casos reales. |
|
Análisis de datos con PowerBI |
Conocer los conceptos básicos de Power BI como herramienta de análisis y visualización de datos. Aprender a importar, transformar y organizar datos desde diferentes fuentes. Diseñar gráficos interactivos y paneles visuales (dashboards) para facilitar la comprensión de la información. Interpretar datos y generar conclusiones útiles para la toma de decisiones. Desarrollar habilidades prácticas mediante ejercicios guiados y ejemplos reales. |
|
Ingeniería del prompt |
Comprender qué es la ingeniería del prompt y su papel en el uso de la inteligencia artificial generativa. Aprender a formular instrucciones claras, precisas y efectivas para interactuar con modelos de lenguaje como ChatGPT. Identificar diferentes tipos de prompts según la tarea: generación de texto, resumen, traducción, ideas, etc. Desarrollar habilidades prácticas mediante ejemplos y ejercicios aplicados a la vida cotidiana o profesional. Fomentar un uso responsable y ético de la inteligencia artificial basada en texto. |
|