El curso se compone de 3 módulos, que se abren conforme al calendario del curso. Cada módulo permanece accesible desde su apertura hasta la fecha de cierre del curso, proporcionando una mayor flexibilidad para gestionar el tiempo y ritmo de estudio dentro de este periodo de tiempo. La dinamización y los contenidos de apoyo se centran en el temario de cada módulo del curso, asegurando que el estudiantado reciba la orientación y los recursos necesarios en el momento adecuado. Es fundamental que el alumnado complete todos los módulos antes de la finalización del curso para garantizar una formación integral de los temas. Esta metodología permite a los participantes avanzar de manera progresiva y estructurada, facilitando el aprendizaje continuo y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. El enfoque flexible del curso se adapta a las necesidades individuales, promoviendo un entorno de aprendizaje dinámico y accesible. Los contenidos formativos del curso incluyen: ¿ Lecturas en PDF: Materiales de lectura detallados y actualizados que cubren los temas esenciales de cada módulo. ¿ Casos: Presentación de una serie de casos que representan situaciones en la administración, que deberán ser resueltos. ¿ Vídeos y Webinars: Presentaciones y seminarios en línea y/o asíncronos, impartidos por expertos en contabilidad del sector público, proporcionando una perspectiva práctica y actualizada. ¿ Cuestionarios de autoevaluación: Herramientas que permiten a los alumnos medir su comprensión y progreso a lo largo del curso. ¿ Foros de Discusión: Espacios virtuales donde los estudiantes pueden debatir sobre los temas del curso, compartir experiencias y resolver dudas con la ayuda de los profesores y compañeros. ¿ Tutorías Personalizadas: Los alumnos tendrán acceso a sesiones de tutoría individualizadas para recibir orientación específica y resolver cualquier dificultad que puedan encontrar durante el curso.
Metodología