Metodología

En el curso se seguirá un sistema combinado de e-learning, aula virtual, sesiones presenciales y conferencias virtuales. Los contenidos teóricos se trabajarán mediante documentos escritos y materiales multimedia elaborados por especialistas en cada tema donde se muestren procedimientos, técnicas, etc., casos y otros recursos integrados en plataformas de e-learning. Las sesiones presenciales se dedicarán al desarrollo de habilidades de dirección de centros de servicios sociales bajo la coordinación de profesionales expertos que fomentarán la participación el trabajo individual y grupal de los/as asistentes. En lo referente a la formación teórica la metodología seguirá una distribución de horas ajustada a los porcentajes recomendados en la Instrucción publicada por la GVA, con fecha de 23/04/2024. Evaluación: -se realizará evaluación de los contenidos teóricos con una prueba escrita que acreditará la adquisición de conocimientos. -se evaluará el periodo de prácticas y deberá tener una valoración positiva por parte de la tutorización externa e interna -se evaluará el trabajo de fin de master Para la superación del Máster será necesario: -haber asistido al menos al 80% de las sesiones presenciales y/o streaming -haber superado con éxito las pruebas de evaluación de los módulos teóricos (al menos 5 sobre 10 puntos) -haber finalizado el periodo de prácticas y aprobada la memoria -haber presentado el trabajo de fin de máster