Metodología

Este programa de capacitación ofrece una forma diferente de aprender. Nuestra metodología se desarrolla a través de un modo de aprendizaje de forma cíclica: el Relearning.¿ Este proceso de aprendizaje combina los casos reales, la resolución de situaciones complejas por simulación, el estudio de casos clínicos y un aprendizaje basado en la reiteración. Como resultado, los contenidos perduran más tiempo en la memoria. La actividad del alumno estará centrada en conocer la indicación y la ejecución de procedimientos de cirugía oral (extracciones dentales simples y complejas: terceros molares y caninos incluidos, restos radiculares; frenillos, torus, quistes maxilares, cirugía periapical, etc.). Para conseguir los objetivos planteados, la metodología utilizada se basa en el manejo del Aula Virtual de la Universitat de València, lecciones teóricas y talleres prácticos locutados, casos clínicos, recursos bibliográficos y practicas clínicas presenciales. Recursos docentes: La docencia se realizará a través de la plataforma del Aula Virtual de la Universitat de València, disponible para el alumno, a la hora que desee, desde un dispositivo fijo o portátil con conexión a internet. Cada semana se van abriendo los diferentes módulos que permanecen abiertos durante todo el curso académico. Lecciones locutadas Las lecciones teóricas, serán desarrolladas mediante presentaciones clínicas locutadas, asíncronas, con abundante y seleccionada iconografía clínica e imágenes diagnósticas. Se dispondrá de los textos en pdf para facilitar el estudio por el alumno. Talleres prácticos Se impartirán talleres prácticos con modelos-fantomas, que reproducirán las distintas patologías y guiarán al alumno en la realización de los procedimientos quirúrgicos. Casos clínicos El alumno dispondrá de casos clínicos reales, presentados por expertos, en los que aprenderá a realizar la historia clínica, el diagnóstico clínico y diferencial, y planificar y realizar el tratamiento. Recursos bibliográfi