Para ser admitido al título los/as solicitantes han de acreditar haber cursado estudios de licenciatura o grado, preferentemente en Derecho, y estar en posesión del título correspondiente. En caso de existir plazas libres se podrán admitir titulados de otras disciplinas, preferentemente de la rama de ciencias sociales. De modo excepcional, se podrán admitir estudiantes que se encuentren en el último curso de alguno de los Grados que se imparten en la Facultat de Dret , con la condición que les quede como máximo un 10% de los créditos para obtener el grado, y con el compromiso de finalizar sus estudios durante el mismos curso académico
El Experto universitario en LegalTech y Derecho Digital está pensado para juristas de todas las áreas y perfiles profesionales, tanto aquellos que han de ingresar en el mercado laboral en un futuro próximo, como aquellos que ya cuenten con una trayectoria profesional dilatada pero deseen aprovecharse de las ventajas que reporta la tecnología legal en términos de economía de tiempo, ahorro de costes o aumento de la eficiencia en los servicios ofertados.El título es apto y provechoso para todo tipo de operadores jurídicos, tanto abogados autónomos o integrados en bufetes y despachos, como aquellos otros que prestan sus servicios en empresas u organizaciones, públicas o privadas, miembros de la magistratura, fedatarios públicos, desarrolladores de proyectos empresariales, responsables de cumplimiento normativo, delegados de protección de datos o profesionales dedicados al asesoramiento de terceros en materia de LegalTech y Derecho Digital.
- Conocer el régimen jurídico de los operadores en la sociedad de la información, de los mercados y los servicios digitales.- Conocer las normas existentes y en proyecto sobre la Inteligencia Artificial.- Realizar prompting en Inteligencia Artificial Generativa.- Tener nociones básicas de programación.- Conocer el funcionamiento de Blockchain.- Entender, interpretar y aplicar el Derecho Digital.- Seleccionar las herramientas de legaltech más apropiadas para las necesidades de una empresa u otro tipo de organización, de entre las existentes en el mercado.- Entender y utilizar tecnología de gestión integra de la vida del contrato (contract lifecycle).- Diseñar app con lenguajes de programación low-code.