Requisitos titulación

Perfil de ingreso de los estudiantes:
Se prevé que los futuros estudiantes del master tengan uno de los perfiles siguientes:
"Graduados en Psicología o en Psiquiatría que quieran completar su formación con una formación especializada.
"Licenciados en activo que quieren mejorar su formación o ampliar su perfil profesional
"Graduados de universidades Iberoamericanas, Europeas (extranjero) que quieren realizar el curso de especialización.
Licenciados en activo que quieren mejorar su formación o ampliar su perfil profesional: Médicos, psicopedagogos, trabajador social, DUE, sociólogos, educador social, profesores de primaria o ESO.
O bien, otros grados que estén relacionados y que la dirección valore pertinente. En estos casos, la dirección se reserva el derecho de admisión, tras la valoración de un escrito presentado por el alumno.

Estudiantes universitarios que tengan el pendientes el 10% de los créditos para obtener su titulación, con el compromiso de finalizar sus estudios durante el curso académico en el que se realiza el master.

Criterios admisión

- Licenciados en Psicología o Psiquiatría.
- Médicos, Psicopedagogos, DUE, Nutricionistas, Sociólogos, Profesores de primaria o de ESO.
- O bien, otros grados que estén relacionados y que la dirección valore pertinente. En estos casos, la dirección se reserva el derecho de admisión, tras la valoración de un escrito presentado por el alumno.

Estudiantes universitarios que tengan el pendientes el 10% de los créditos para obtener su titulación, con el compromiso de finalizar sus estudios durante el curso académico en el que se realiza el master.

Resultados de aprendizaje

Se espera que los alumnos consigan una formación completa y rigurosa en Psicopatología, Evaluación, Tratamientos y prevención de los TP al finalizar el experto.
Se espera que los alumnos al finalizar el experto:
- Disponer de los conocimientos teóricos necesarios para poder evaluar, diagnosticar y aplicar los protocolos de tratamiento para los TP .
- Hayan adquirido las destrezas y las habilidades transversales necesarias para trabajar en equipo y dominen la comunicación de resultados científicos así como de las tecnologías modernas propias del campo científico;
- Dispongan de la capacidad para aplicar los conocimientos prácticos aprendidos al ámbito asistencial propio de la psicología clínica, esto es, en la evaluación, tratamiento y prevención en TP.
- Hayan adquirido la habilidad para la resolución de problemas en entornos clínicos y/o contextos multidisciplinares
- Sepan trabajar interdisciplinariamente con el equipo multidisciplinar así como con los profesionales externos.
- Que puedan ayudar y prestar apoyo a los familiares de pacientes con TP.