Requisitos titulación

Grado de Medicina, especialista en formación en Hematologia y Hemoterapia o especialista en Hematología y Hemoterapia desde hace 5-10 años

Criterios admisión

Grado de Medicina, especialista en formación en Hematologia y Hemoterapia o especialista en Hematología y Hemoterapia desde hace 5-10 años. Se tendrá en cuenta el orden de preinscripción hasta completar aforo de las plazas disponibles.

Resultados de aprendizaje

Los resultados del proceso de formación y aprendizaje de la Microcredencial Universitaria en Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular se concretan en tres áreas principales: conocimientos, habilidades y competencias.
Conocimientos
Los estudiantes adquirirán una serie de conocimientos fundamentales, incluyendo:
- Asimilar teorías relacionadas con el trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) y la terapia celular, así como interpretar correctamente información científica y datos clínico-epidemiológicos.
- Información científica: Comprender datos relevantes y actuales en el campo de la hematología y la terapia celular, permitiendo una interpretación adecuada y su aplicación en contextos clínicos.
Habilidades
Los participantes desarrollarán habilidades esenciales para la práctica profesional, tales como:
- Aplicar la evidencia científica: Capacidad para aplicar técnicas y procedimientos basados en la evidencia científica en el manejo de pacientes.
- Resolución de problemas: Habilidades para abordar y resolver problemas clínicos mediante la utilización de técnicas estándar y avanzadas en el campo del TPH y la terapia celular.
-Técnicas estándar: Dominiar las técnicas estándar de cuidado en el trasplante hematopoyético y la terapia celular, incluyendo el manejo de complicaciones y la optimización de tratamientos.
Competencias
Los estudiantes adquirirán competencias en diversas áreas, incluyendo:
- Utilizar conocimientos adquiridos, herramientas metodológicas y habilidades personales y sociales en situaciones de análisis, trabajo o estudio.
- Aplicar habilidades en el desarrollo profesional y personal, contribuyendo a la mejora continua y la especialización en el campo de la hematología y la terapia celular.
- Enfrentar situaciones complejas en el ámbito profesional, utilizando un enfoque multidisciplinar y colaborativo.
Estos resultados reflejan el éxito del proceso formativo, asegurando que los estudiantes estarán preparados para enfrentar los desafíos del trasplante hematopoyético y la terapia celular con un alto nivel de competencia y especialización.