Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Estudiantes de CAFYD a los que les quede menos de un 10% de los créditos necesarios para obtener su título de grado, condicionados a la obtención del título en el mismo año académico. No es necesaria la experiencia previa en este tipo de conocimientos.
No existen criterios específicos de admisión más allá de los planteados en los requisitos de acceso. No es necesario el conocimiento previo de esta materia.
1. Desarrollar una comprensión profunda de los principios fundamentales del entrenamiento de la fuerza, incluyendo la periodización, la progresión, y los métodos de carga.2. Ser capaz de diseñar programas de entrenamiento de la fuerza adaptados a las necesidades individuales de las personas, considerando factores como la edad, el nivel de condición física, y las metas específicas.3. Aplicar Conocimientos de Biomecánica y Fisiología del Ejercicio.4. Integrar conceptos de Biomecánica y fisiología del ejercicio para optimizar la efectividad y seguridad de los programas de entrenamiento de la fuerza.5. Evaluar y Diagnosticar Necesidades de Entrenamiento:6. Utilizar Tecnologías Avanzadas en el Entrenamiento de la Fuerza.7. Colaborar con Profesionales de la Salud, desarrollando habilidades para trabajar en colaboración con ellos para diseñar programas de entrenamiento de la fuerza seguros y efectivos para poblaciones con necesidades específicas.8. Aplicar Estrategias de Entrenamiento para diferentes disciplinas deportivas, considerando las demandas físicas y los requisitos de rendimiento de cada deporte.9. Contribuir a la Investigación en Ciencias del Ejercicio, desarrollando habilidades de investigación para contribuir al cuerpo de conocimientos en ciencias del ejercicio, participando en estudios y evaluando la eficacia de enfoques innovadores en el entrenamiento de la fuerza.10. Demostrar Habilidades de Comunicación y Coaching para la puesta en práctica de los programas de entrenamiento de la fuerza.11. Promover la Salud y el Bienestar General, entendiendo el papel del entrenamiento de la fuerza en la promoción de la salud y el bienestar general, y ser capaz de educar a otros sobre los beneficios de la actividad física y el acondicionamiento muscular