Objetivos

La aplicación de la bioética asistencial dentro del ámbito sanitario es una práctica que debería estar generalizada en todos los lugares e instituciones relacionadas con el sistema sanitario. Los riesgos a presentarse en el día a día son diversos y requieren de una atención pronta y un abordaje especial. Saber identificar dichas situaciones y saber qué hacer es parte de la formación del profesional de la salud que estudia el Máster Propio en Bioética Asistencial, Calidad y Seguridad en el Ámbito Sanitario.

Este curso ofrece las herramientas para plantear soluciones a los problemas que puedan surgir en el ámbito sanitario, así como para reforzar la decisión de los profesionales. Dentro del programa del Máster Propio en Bioética Asistencial, Calidad y Seguridad en el Ámbito Sanitario se abordarán los siguientes temas: introducción a la ética, bioética y deontología para profesionales del ámbito sanitario, la bioética en las organizaciones sanitarias y bioética asistencial, así como la presentación de dilemas en este apartado. También los aspectos médico-legales del ámbito, así como la calidad y seguridad relacionados. La calidad en las organizaciones sanitarias y en la asistencia sanitaria, la seguridad y salud laboral de los profesionales sanitarios, así como la seguridad clínica, la seguridad del paciente y la protección de datos son también materias que se estudian en el máster.

Ventajas de cursar el Máster Propio en Bioética Asistencial, Calidad y Seguridad en el Ámbito Sanitario:

1. Formar profesionales capacitados para formar parte de comités de Bioética Asistencial, de Calidad o de Seguridad de hospitales u otras instituciones sanitarias, tanto públicas como privadas.

2. Formar profesionales que opten por dedicarse a la investigación y docencia en esta materia y a su vez formar a otros especialistas.

Curso académico Curso 2022/2023

ÁreaÀrea de Salut

Tipo de cursoMáster de Formación Permanente

Modalidad:On-line

Precio matrícula 900 € (Importe precio público)
  

Fecha fin preinscripción01/02/2023

Fecha de inicio curso marzo 2023

Fecha finalización del curso diciembre 2023

Edición9 ª

Código título22721660

Créditos:60.00 Créditos ECTS

Horario

Online

Lugar de impartición

Online
Salida profesional

Existen numerosos escenarios sociales y laborales donde los conflictos que se producen requieren de un abordaje adecuado, sobre todo cuando se presentan dilemas éticos. El ámbito de la salud y sanitario no es la excepción, razón por la cual es necesario contar con una especialización donde se traten de manera puntual estos temas como el Máster Propio en Bioética Asistencial, Calidad y Seguridad en el Ámbito Sanitario de la Universitat de València, único en su tipo. En éste se tratan temas indispensables como la bioética y la deontología, los cuales deben ser ámbitos prioritarios entre el absolutismo de la técnica y la responsabilidad moral. Es así que el Máster Propio en Bioética Asistencial, Calidad y Seguridad en el Ámbito Sanitario ofrece a sus estudiantes y a la sociedad en general una formación en Ética, Bioética y Deontología. El máster está abierto para profesionales de diferentes disciplinas relacionadas con el ámbito sanitario. Gracias a la formación obtenida, adquirirán diversas competencias y destrezas ante problemas complejos en este tema. Para ello, contarán con el asesoramiento de otros profesionales especializados en Bioética Asistencia Calidad y Seguridad en el Ámbito Sanitario. Mediante el Máster Propio en Bioética Asistencial, Calidad y Seguridad en el Ámbito Sanitario, los profesionales obtendrán los siguientes conocimientos y habilidades: - Ofrecer respuesta a las expectativas, valores e intereses de las personas en el marco de un contexto bioético, de calidad y seguro en el ámbito sanitario. - Ofrecer aquellas posibilidades de poder desarrollarse en un entorno bioético donde se promueva la calidad y la seguridad no sólo de los pacientes, sino de los propios profesionales. - Usar técnicas de mejora de la calidad asistencial mediante el desarrollo de la capacidad individual para diseñar planes de acción en el trabajo en servicios de salud. - Emplear sistemas de evaluación externa y acreditación de los servicios sanitarios más implementados y estrategias para su implantación. - Aplicar la metodología usada para analizar, prevenir y notificar sobre eventos adversos. - Identificar posibles riesgos sufridos por los profesionales con respecto al sistema sanitario. Conoces las medidas para prevenir, eliminar o reducir tales riesgos.

Requisitos de acceso

-Licenciados y/o Graduados Universitarios pertenecientes al ámbito del curso (la salud). -Estudiantes a los que les falte menos de un 10 % de los créditos del plan nuevo. Estos estudiantes se comprometen a ser graduados antes de que finalice el curso.

Dirección

Organizador

Departament d'Anatomia i Embriologia Humana

Dirección

Tomás Hernández Gil de Tejada
Departament d'Anatomia i Embriologia Humana. Universitat de València
Profesor/a Titular de Universidad
Arantxa Blasco Serra
Departament d'Anatomia i Embriologia Humana. Universitat de València
Ayudante/a Doctor/a
Más información

Telèfon

96 160 3000

E-mail

Estoy interesado en este curso
 
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para informarte de lo que necesites.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

Responsable: Universidad de Valencia. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.