Objetivos

- Promover el uso estratégico de los datos y la evidencia en la toma de decisiones públicas: Capacitar a los participantes en el análisis y gestión de datos para sustentar procesos de evaluación y mejorar la efectividad de las políticas públicas.
- Fortalecer las competencias en diseño y ejecución de evaluaciones: Proveer herramientas y metodologías rigurosas para medir el impacto, la eficiencia y la sostenibilidad de las políticas públicas a lo largo de su ciclo de vida.
- Incorporar la evaluación como una práctica de gobernanza integral: Desarrollar capacidades para integrar la evaluación en los procesos de planificación, implementación y supervisión, asegurando un enfoque transparente y orientado a resultados.
- Fomentar una cultura organizacional basada en la evidencia: Impulsar el desarrollo de prácticas organizativas que prioricen el uso de evidencia confiable para informar decisiones estratégicas y responder a las necesidades sociales de manera más efectiva.
- Desarrollar habilidades para comunicar resultados de manera efectiva: Capacitar a los participantes en la presentación de hallazgos y recomendaciones basadas en evidencia, facilitando su comprensión y aplicación por parte de diferentes audiencias, incluyendo tomadores de decisiones y ciudadanos.
- Impulsar la mejora continua de las políticas públicas: Asegurar que las evaluaciones sean utilizadas como herramientas de aprendizaje y mejora, fomentando una gobernanza más adaptativa, inclusiva y eficiente.

Curso académico Curso 2025/2026

ÁreaÀrea Jurídic i Social

Tipo de cursoExperto Universitario

Modalidad:Presencial

Precio matrícula

800 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València)
Precio general  

Fecha fin preinscripción20/07/2025

Fecha de inicio curso septiembre 2025

Fecha finalización del curso mayo 2026

Edición1 ª

Código título25213080/25211410

Créditos:18.00 Créditos ECTS

Horario

Lunes de 15.30 a 20.30 h, Martes de 15.30 a 20.30 h, Miércoles de 15.30 a 20.30 h, Jueves de 15.30 a 20.30 h.

Lugar de impartición

Universidad de Valencia
Salida profesional

Los egresados de este curso tienen acceso a una amplia variedad de oportunidades laborales, tanto en el sector público como en el privado, entre las cuales destacan: - Empleo en el sector público: Los graduados pueden incorporarse a administraciones públicas de diferentes niveles, como ministerios, ayuntamientos, diputaciones u otros organismos gubernamentales. - Empleo en organizaciones internacionales: Entidades como la ONU, la Unión Europea o el Banco Mundial demandan constantemente profesionales especializados en gestión pública para contribuir a sus proyectos y programas. - Empleo en el sector privado: Las competencias adquiridas durante el máster también son altamente valoradas en el sector privado, particularmente en empresas que colaboran con el sector público en áreas como consultoría, proyectos conjuntos o licitaciones.

Dirección

Organizador

Departament d'Economia Aplicada

Colaborador

Càtedra de Política Econòmica i Social de la Comunitat Valenciana (PESCV). Universitat de València - Estudi General

Dirección

Margarita Rohr Trushcheleva
Departament d'Economia Aplicada. Universitat de València
Contratado/a Doctor/a
Más información

Telèfon

96 160 3000

E-mail

Estoy interesado en este curso
 
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para informarte de lo que necesites.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

Responsable: Universidad de Valencia. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.