El IES Ramon Llull repite como ganador de la fase local de la Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato en la Universitat de València

  • Servicio de Información y Dinamización
  • 11 febrero de 2025
Final entre el equipo del IES Ramon Llull y el IES Manuel Sanchis Guarner / Sedi.
Final entre el equipo del IES Ramon Llull y el IES Manuel Sanchis Guarner / Sedi.

El equipo del IES Ramon Llull, de València, ha conseguido imponerse al IES Manuel Sanchis Guarner, de Castelló de Rugat, en una ajustada final que se ha celebrado este sábado, 8 de febrero, en el auditorio del Espai Vives de la Universitat de València. El premio a la mejor oradora se lo ha llevado la estudiante Mireia Alacreu Martínez, del IES San Vicent Ferrer de Algemesí.

Abril Palop, Daniela Naharros, Carla Martínez, Esteve Francés y Empar Navarro, con el profesor Enric Senabre de capitán, forman el equipo del IES Ramon Lllull que, como campeón de la fase local se convierte en el equipo representante de la Universitat de València en la fase final de Liga de Debate de la Xarxa Vives d’Universitats. Este 2025 tendrá lugar en la Universitat Central de Catalunya, en Vic, del 7 al 9 de abril.

La jefa de jueces de la competición, Carme Gregori-Soldevila, ha sido la encargada de anunciar el equipo ganador, el IES Ramon Llull, y la mejor oradora, la estudiante Mireia Alacreu Martínez, que han recibido de manos de Isabel Vázquez, vicerrectora de Estudios, y de Alexandra Usó, presidenta de la Federació Escola Valenciana, los diplomas acreditativos. Ambas representantes han destacado el gran nivel de los equipos participantes que han aportado sólidos argumentos alrededor del tema de los debates: «¿Es el culto en el cuerpo una amenaza para la salud?»

La fase de la Universitat de València de la Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato se ha celebrado del 6 al 8 de febrero en el Espai Vives, con debates simultáneos. Es la primera actividad abierta al público estudiantil que se ha llevado a cabo en este nuevo edificio que, además de reunir los servicios universitarios dirigidos en el estudiantado, tiene espacios diversos para acoger actividades como esta.

En la fase local de la Universitat de València han participado 16 equipos formados por alumnado de los centros inscritos y uno/a docente por cada equipo que ha ejercido de capitán o capitana. A las semifinales habían conseguido clasificarse La Nostra Escola Comarcal (Picassent), el IES San Vicent Ferrer (Algemesí), además del IES Manuel Sanchis Guarner (Castelló de Rugat) y el IES Ramon Llull (València). También han disputado la liga el IES Alcàsser, el IES Campanar (València), el IES Escultor Francesc Badia (Foios), el IES Francesc Ferrer i Guàrdia (València), el IES Les Foies (Benigànim), el IES Sedaví, el IES Sollana, el IES Tierno Galván (Moncada), Julio Verne School (Torrent), Florida Universitaria (Catarroja), Las Carolinas (Picassent) y el C.C. María Auxiliadora (Algemesí).

En cuanto a los jurados, han formado parte Carme Gregori-Soldevila, del Departamento de Filología Catalana (UV); Maria Saiz Raimundo, del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura; Pepe Devís, del Departamento de Educación Física y Deportiva (UV); Esperanza Navarro, del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación (UV); y Alexandra Usó i Llúcia Lerma, como representantes de Escola Valenciana.

La Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato es una competición de oratoria en la cual varios equipos de estudiantes de 4.º de ESO, bachillerato y ciclos formativos debaten sobre un tema polémico y de actualidad. El objetivo de la Liga es mejorar las habilidades comunicativas del alumnado mediante el uso de la palabra y fomentar la adquisición de competencias transversales, como la construcción de un discurso, la planificación y la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la creatividad y la seguridad, entre otras.

La fase local de la de la Liga en la Universitat de València está impulsada por la Delegación de Estudiantes y organizada por el Servei d’Informació i Dinamització d’Estudiants (Sedi), con la colaboración de la Federació Escola Valenciana.