
Contamos con una oferta específica para estudiantes matriculados en nuestro máster procedente del Ayto. de la Vall de la Gallinera, para aprender junto a ellos durante 3 meses (máx.), entre el 1 de julio y el 30 de sept.
Los estudiantes o egresados de nuestro máster cuentan con una oferta activa para la III ed. del programa CAMPUS RURAL de prácticas universitarias en el medio rural. La oferta procede del Ayto. de la Vall de Gallinera (Alicante), y comprende las siguientes tareas y/o funciones a realizar:
- Redacción, seguimiento y evaluación de proyectos municipales.
- Solicitud, ejecución y justificación de subvenciones.
- Coordinación entre los diferentes departamentos del Ayuntamiento.
- Comunicación y difusión de los proyectos.
- Fomento de la participación en lo proyectas municipales.
- Relación con otras instituciones.
- Relación con otros agentes de desarrollo local.
Las prácticas tienen una duración máxima de tres meses a realizarse entre el 1 de julio y el 30 de septiembre del 2024.
Criterios de selección (comunes a todas las ofertas de esta III ed.)
La universidad selecciona 20 estudiantes, preferentemente 10 estudiantes de las ramas de Humanidades y Ciencias Sociales, y otros 10 de la rama de Ciencias, Ciencias de la Salud e Ingenierías, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Nota media de expediente, con 2 decimales, consolidada a fecha 4 junio de 2024 (la nota sale de un proceso informático), o para el caso de la persona matriculada en un doctorado o máster universitario, el orden obtenido conforme a los criterios de admisión al mismo.
- En caso de misma nota media, se tendrá en cuenta el mayor número de créditos superados en esa fecha.
- En caso de tener el mismo número de créditos superados, la fecha y hora de inscripción en el registro electrónico.
El/la estudiante deberá residir en dicha zona durante el transcurso de la práctica (o a 20 km de distancia), conociéndola en profundidad y conviviendo y colaborando con su gente, de modo que puedan verla como un lugar de oportunidades para el desarrollo de su futuro profesional.
En este sentido, tanto el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como la Universitat de València comparten el mismo objetivo: contribuir al reequilibrio territorial incentivando la llegada de capital humano a los espacios más despoblados para dinamizar su tejido productivo, social e institucional.
No podemos olvidar, al fin y al cabo, que el Programa Campus Rural es una iniciativa desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con el Ministerio de Universidades y las Universidades Públicas Españolas (CRUE), que permitirá que los universitarios de cualquier titulación oficial puedan llevar a cabo prácticas académicas, curriculares o extracurriculares, en municipios de zonas rurales con problemas de despoblación de menos de 5.000 habitantes (listado municipios elegibles Campus Rural).
Para ser admitidas en esta convocatoria, la persona solicitante ha de cumplir con todos y cada uno de los requisitos que constan en la Resolución convocatoria Campus Rural 2023/2024.
Las personas interesadas presentarán su solicitud a través de una instancia general habilitada en la sede electrónica de la Universitat de València, ENTREU: https://www.uv.es/eregistre.
Hay igualmente disponible un tutorial de registro electrónico: “Campus Rural III Edición”.
Si estás interesado en participar, tienes hasta las 13h00 del 03 de junio para presentar tu solicitud. A partir del 10 de junio se publicará el listado de estudiantes admitidos con la práctica adjudicada y la ayuda concedida vinculada a esta.
Tienes esta y otra información (complementaria) en ADEIT y en las siguientes noticias de prensa:
- La Vall de Gallinera estrena colivings en antiguas viviendas de las escuelas para luchar contra el despoblamiento.
- El arma más original contra la despoblación: la Vall de Gallinera abre 'colivings' para atraer a profesionales y estudiantes.
No dejéis pasad esta oportunidad de mejorar vuestra experiencia profesional-personal.