Grado en Finanzas y Contabilidad

  • E01: Conocimiento y comprensión de las herramientas estadísticas y econométricas básicas para la presentación, análisis, diagnóstico y prospección de resultados financieros y empresariales.
  • E02: Conocimiento y comprensión de los conceptos esenciales del análisis económico aplicables al funcionamiento de empresas e instituciones.
  • E03: Conocimiento y comprensión de los determinantes del consumo, el ahorro y la inversión agregados.
  • E04: Conocimiento y comprensión del comportamiento de los agentes económicos y su interacción en los mercados globales.
  • E05: Conocimiento del entorno económico español, europeo e internacional, los sectores productivos y el funcionamiento de las instituciones.
  • E06: Conocer y comprender los determinantes del crecimiento económico.
  • E07: Capacitar para la elaboración, implementación y evaluación de políticas públicas y empresariales desde una perspectiva de género.
  • E08: Conocer los instrumentos de soporte financiero para las empresas y sus implicaciones sobre el valor.
  • E09: Conocimiento del funcionamiento de los mercados financieros.
  • E10: Capacidad para gestionar las relaciones entre las matrices de las empresas multinacionales y sus filiales.
  • E11: Capacidad para elaborar, interpretar y analizar la información contable de las empresas.
  • E12: Capacidad para utilizar la información económico financiera de la empresa para tomar decisiones.
  • E13: Conocimiento de la estructura y funcionamiento de las empresas y organizaciones.
  • E14: Conocimiento de los elementos básicos de la legislación que regula las operaciones económicas y financieras.
  • E15: Capacidad para entender la problemática medio ambiental en el desarrollo de la actividad económica y conocimiento de los principales instrumentos de política medioambiental.
  • E16: Conocer las desigualdades de género y medidas económicas para la eliminación de la discriminación por género en los mercados laborales y las organizaciones económicas.
  • E17: Conocimiento y comprensión de las herramientas matemáticas básicas para la descripción, análisis y toma de decisiones financieras y empresariales.
  • E18: Conocimiento del entorno socioeconómico y político español, europeo e internacional, de los sectores productivos y del funcionamiento de las instituciones.
  • E19: Conocimiento y comprensión del funcionamiento de la economía a nivel agregado, de los determinantes del crecimiento económico, de las causas de los ciclos y del efecto de las políticas económicas.
  • E20: Los estudiantes adquirirán competencias específicas adicionales en función del puesto de trabajo designado en la práctica.
  • E21: Localizar la información necesaria para la resolución de proyectos.
  • E22: Organizar, ordenar la información y desarrollar un informe coherente.
  • E23: CM5FYC1 Conocer los principios de valoración, registro y comunicación de la información contable.
  • E24: CM5FYC3 Capacidad para evaluar las consecuencias económicas y financieras de la aplicación de la normativa contable española
  • E25: Capacidad para diseñar sistemas de medición y evaluación del desempeño de las entidades no lucrativas y del sector público.
  • E26: CM5FYC17 Capacidad para planificar, realizar y supervisar los procesos de control y auditoría internos de las cuentas anuales de las empresas y entidades no lucrativas y del sector público
  • E27: Organizar, planificar, realizar y supervisar los procesos de control y auditoría externos de las empresas y entidades no lucrativas y del sector público