Grado en Turismo
- E01: Comprender los principios del turismo: su dimensión espacial, social, cultural, política, laboral y económica.
- E02: Analizar la dimensión económica del turismo.
- E03: Comprender el carácter dinámico y evolutivo del turismo y de la nueva sociedad del ocio.
- E04: Conocer las principales estructuras político administrativas turísticas.
- E05: Reconocer los principales agentes turísticos.
- E06: Evaluar los potenciales turísticos y el análisis prospectivo de su explotación.
- E07: Analizar, sintetizar y resumir críticamente la información económico - patrimonial de las organizaciones turísticas.
- E08: Gestionar los recursos financieros.
- E09: Definir objetivos, estrategias y políticas comerciales.
- E10: Dirigir y gestionar (management) los distintos tipos de entidades turísticas.
- E11: Comprender el marco legal que regula las actividades turísticas.
- E12: Identificar y gestionar espacios y destinos turísticos.
- E13: Gestionar el territorio turístico de acuerdo con los principios de sostenibilidad.
- E14: Conocer el procedimiento operativo del ámbito de alojamiento.
- E15: Conocer el procedimiento operativo del ámbito de restauración.
- E16: Conocimientos a adquirir en el ámbito de los procedimientos operativos de las empresas de intermediación.
- E17: Analizar los impactos generados por el turismo.
- E18: Utilizar y analizar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los distintos ámbitos del sector turístico.
- E19: Comprender un plan público y las oportunidades que se derivan para el sector privado.
- E20: Planificar y gestionar los recursos humanos de las organizaciones turísticas.
- E21: Comprender el funcionamiento de los destinos, estructuras turísticas y sus sectores empresariales en el ámbito mundial.
- E22: Conocer los objetivos, la estrategia y los instrumentos públicos de la planificación.
- E23: Conocer las principales iniciativas de puesta en valor del patrimonio cultural.
- E24: Comprender las características de la gestión del patrimonio cultural.