
Este martes se ha presentado el programa 'Por el diálogo, la Solidaridad intergeneracional y el Aprendizaje a lo largo de la vida: Gandia juntos'. Se trata de un conjunto de programas de acción solidaria que trata de ayudar a las personas que lo necesitan organizado por los departamentos de Bienestar Social y de Voluntariado y Mediación del Ayuntamiento de Gandia y que cuenta con la colaboración del CIG-UV. La iniciativa se enmarca dentro del Año Europeo de la Solidaridad Intergeneracional que se celebrará el próximo 2012.
En concreto, se trata de diez programas: el Escúchame; conciliación laboral y familiar; títeres y música en la calle; difusión de la ordenanza de convivencia; recuperación de historias de vida; programa de lectores solidarios; formación en nuevas tecnologías; cocina tradicional de la Safor; voluntariado por el valenciano y programa de patrimonio cultural.
Las personas interesadas en participar en algún programa no deben cumplir ningún requisito previo, tan sólo es necesario tener interés por mejorar la vida de los otras. Los interesados pueden dirigirse a los centros sociales de los distintos barrios o al Centro Internacional de Gandia dónde podrán recibir más información e inscribirse. Los participantes recibirán unas clases de formación impartidas por el profesorado de la Universitat de València y el consecuente reconocimiento académico. Una vez superado el periodo formativo se iniciará la acción solidaria. En un principio está previsto que esta acción formativa empiece el mes de junio y se repita en periodos sucesivos.
Programas de acción solidaria
Dentro de la iniciativa se incluye el programa de Conciliación laboral y familiar dirigido a mayores y voluntarios que quieran hacer actividades en ludotecas durante las vacaciones escolares. También a la gente mayor está dirigido el programa de formación en nuevas tecnologías, donde los voluntarios recibirán una formación básica para después poder formar a otras colectivos o asociaciones. Con la participación de los más mayores deben funcionar, también, los programas de títeres y música a la calle y el de recuperación de historias de vida. El primero destinado a la recuperación de cuentos y músicas tradicionales y el segundo a la realización de entrevistas a la gente mayor para recopilar información de otras épocas. También se incluye en la programación prevista el programa de lectores solidarios dirigido a gente, independientemente de su edad, que esté dispuesta a visitar a personas en dependencia que no saben leer, así como el programa de cocina tradicional que tiene como objetivo recuperar nuestras recetas de casa.
Dentro del Gandia junts se pone en marcha, también, un programa de patrimonio cultural que busca contar con gente mayor para que hagan de transmisores del patrimonio cultural de los gandienses.
Por último, también se incluye el Programa Escúchame, un programa, gestionado por el CIG-UV y que cuenta con financiación de la Unión europea, que está dirigido a personas mayores que actúan como orientadores de adolescentes y jóvenes en situación de riesgo de fracaso escolar y/o exclusión social. Este programa ya está en marcha y ha finalizado el periodo de formación. Dado el éxito de la iniciativa, el programa se repetirá el próximo curso.
Fecha de actualización: 12 de abril de 2011 13:10.
Listado de noticias