
El catedrático de Historia Contemporánea Pedro Ruiz Torres ha impartido estet viernes, día 19 de octubre, la conferencia ‘Los usos públicos del pasado’ en el ciclo ‘Cultura e Integración Social’, organizado por el Microclúster ‘Cultura y Sociedad en la Era Digital’. El actos se ha desarrollado en el Salón de Grados de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació.
“La noción usos públicos del pasado se ha extendido en los últimos años en la historiografía y en las ciencias sociales con el fin de nombrar un objeto de estudio nuevo y un hecho sociocultural que ha ido cambiando a lo largo del tiempo y adquiere perfiles inéditos en la actualidad”, ha destacado el exrector de la Universitat de València Pedro Ruiz. “Por este último motivo, el término usos públicos del pasado comprende y va más allá de otros como usos políticos de la historia, políticas de la memoria, recuperación de la memoria histórica o usos públicos de la historia que hacen referencia a ámbitos más tradicionales o comprenden aspectos parciales del referido fenómeno de nuestros días”, dice Ruiz.
La conferencia ha destacado “en qué consiste el nuevo objeto de estudio, en qué contexto ha surgido, porqué ha adquirido tanta entidad, y cuáles son los distintos tipos de problemas a que ha dado origen”, en palabras del catedrático de Historia Contemporánea.
Otros temas del ciclo son la coyuntura política y el humor periodístico; la cultura de la austeridad y la sostenibilidad; el arte y el entorno urbano; o la biolimpieza aplicada a la restauración. El ciclo Cultura e integración social se celebrará hasta el 5 de diciembre. Está organizado por la Universitat de València, a través del Microclúster Cultura y Sociedad en la Era Digital. Otros temas previstos son la acústica y la realidad virtual en entornos patrimoniales; y la experiencia de la restauración de la Capilla Sixtina.
Información sobre el ciclo AQUÍ.
Fecha de actualización: 22 de octubre de 2012 07:43.
Listado de noticias