Un espectáculo de danzas abre las celebraciones del Nuevo Año Chino

Imagen de bailarinas chinas.

El Instituto Confucio de la Universitat de València organizó este lunes una actuación de la Academia de Danza de Pequí­n, con motivo del Año Nuevo Chino 2011. La actuación tuvo lugar en la Sala Rodrigo del Palau de la Música.

En el calendario chino, ahora se despide el Año del Tigre y comienza el Año del Conejo. El Festival de la Primavera es una gran ocasión anual para que los chinos de todo el mundo se reúnan y lo celebren. Este es el marco de la actuación del lunes.

La Academia de Danza de Beijing, fundada en 1954, fue la primera escuela profesional de danza de la República Popular China, con Dai Ailian, bailarín de renombre, como primer presidente. Actualmente, la Academia de Danza de Beijing es la única institución de toda China que imparte estudios superiores de danza y es también una de las escuelas más importantes del mundo.

Situada al norte del Parque Zizhu (Parque del Bambú Púrpura), en el distrito de Haidian de Beijing, la Academia cuenta con cerca de 600 profesores que trabajan con más de dos mil alumnos. Prácticamente, la mitad de los estudiantes provienen de la educación secundaria, pero también hay muchos que proceden de la escuela para adultos. La Academia de Danza de Beijing ofrece anualmente prácticas para profesores, a las que optan unos 20.000 candidatos, y también cursos de capacitación para unos 150.000 candidatos, tanto en China como en el extranjero.

Entre otros, el lunes se escenificó el baile de los tambores y los faroles de Anhui, danza étnica de la región de la cuenca del río Huai. También el baile Yangge, una danza tradicional que proviene de la etnia Han de la provincia de Shandong. Además, veremos ‘El baile del tambor largo’, el más representativo de la etnia coreana que habita en China. Por su parte, en El baile del Tambor Han, cinco mujeres tocan cinco tambores Han.
 

Fecha de actualización: 21 de enero de 2011 09:30.

Listado de noticias