Homenaje al escultor Andreu Alfaro, Medalla de la Universitat, fallecido el jueves

Andreu Alfaro.

El escultor Andreu Alfaro, de 83 años, falleció este jueves en Valencia. La Universitat de València había aprobado concederle la Medalla, pero el acto solemne de concesión se había ido aplazando por los problemas de salud del escultor. Este domingo se ha realizado un homenaje, celebrado en su taller.

Sus obras más importantes fueron ‘La rella’ (1961), ‘La veu d'un poble’ (1964-1965), ‘Monument a l’amor’ (1965-1967), ‘Bon dia llibertat’ (1975) y ‘Catalan power’ (1976). También proyectó varios monumentos, el último de los cuales es el ‘Monument als Països Catalans’, en Tárrega (1981).

Relacionado con el Grupo Parpalló (1957), estuvo influido por los constructivistas, como Constantin Brâncuşi o Antoine Pevsner, y por Jorge Oteiza. Sus obras, expuestas en la Bienal de Venecia del 1966 My Black Brother, lograron un eco internacional.

A finales de la década de 1960 experimentó profusamente con elementos metálicos, tales como el acero y el aluminio. En 1980 experimentó con el alambre y el mármol. El mismo año recibió el Premi d’Honor Jaume I y en 1981 el Premio Nacional de Artes Plásticas. En 1991 la Diputación de Valencia le concedió el Premio Alfons Roig d’Arts Plástiques.

A Andreu Alfaro le gustaba aplicar sus conocimientos geométricos para crear obras abstractas. Sus obras suelen estar llenas de matices, que juegan con el módulo, con la serie, con la luz y con el color. También se le definió como un artista minimalista, aunque tampoco a esa definición se ajusta un arte cargado de significado.

En un plano personal, Andreu Alfaro fue un artista comprometido con la sociedad en la que vivía. Los ideales de democracia, libertad, ilustración, etc. se expresan siempre en sus obras, como también figuran sus inquietudes nacionalistas.

Fecha de actualización: 17 de diciembre de 2012 08:00.

Listado de noticias