
Javier Gomá, director de la Fundación Juan March, escritor, doctor en Filosofía, licenciado en Filología Clásica y en Derecho, pronunciará la conferencia ‘¿Puede el sujeto moderno ponerse, otra vez, de rodillas? El acto se desarrollará este miércoles 27 de noviembre, a las 18:30 horas en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación (avenida de Blasco Ibáñez, 30).
La sesión será presentada por la profesora Adela Cortina, catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universitat de València. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Javier Gomá es doctor en Filosofía, y licenciado en Filología Clásica y en Derecho. Desde 2003 es director de la Fundación Juan March. En 2004 obtuvo el Premio Nacional de Ensayo por su primer libro ‘Imitación y experiencia’, que, junto con ‘Aquiles en el gineceo’ (2007) y ‘Ejemplaridad pública’ (2009), conforman una trilogía dedicada a la experiencia de la vida.
En esa trilogía la clave es la ejemplaridad, que será también el punto de conexión con su último libro ‘Necesario, pero imposible’ (Taurus, 2013), en el que Gomá plantea una de las preguntas recurrentes en la filosofía de Oriente y Occidente, la tercera de las preguntas kantianas “¿qué nos es permitido esperar?”. La conferencia guardará estrecha relación con este último libro.
En la sección ‘Todo a mil’ de Babelia, suplemento cultural de El País, Javier Gomá publica cada tres semanas un breve ensayo filosófico. Siguiendo la tradición orteguiana, escribe regularmente en periódicos, revistas y suplementos y colabora en Radio Nacional de España.
En 2012 la revista ‘Foreign Policy’ (en español) lo incluyó en la lista de los cincuenta intelectuales iberoamericanos más influyentes.
Fecha de actualización: 26 de noviembre de 2013 10:40.
Listado de noticias