El Parc Científic da nombre a una estación de Metrovalencia

Tramvia en l'estació de 'Santa Gemma-Parc Científic UV'

El Parque Científico de la Universidad da nombre, des’d este mes de enero, a una estación de Metrovalencia. Se trata de l’estación denominada ‘Santa Gemma’, que ahora pasa a identificarse como ‘Santa Gemma-Parco Científico UV’.

Según ha informado Metrovalencia, el cambio se enmarca dentro de una modificación más amplia, que pretende mejorar la identificación ciudadana de seis estaciones y paradas. Así, además, de la estación del Parc Científic, cambian la de ‘Palmaret’, que pasa a denominarse ‘Alboraia-Palmaret’; la de Alboraia, que se denominará ‘Alboraia-Peris Aragón’; la de ‘Jesús’, que ahora se llamará ‘Joaquín Sorolla’; la de Hospital, que pasa a ser ‘Safranar’; y del ‘Grau’, que se denominará ‘Grau-Canyamelar’.

 El Parc Científic de la Universitat de València (PCUV) es un equipo humano y un espacio destinado a empresas innovadoras en sectores con un alto componente en investigación y desarrollo. Su objetivo es estrechar los lazos entre la Universidad y el entorno socioeconómico en que ésta se inscribe, ofreciendo espacios y servicios de alto valor añadido.

 Con más de 200.000 m2, en el municipio de Paterna, cerca del campus universitario de Burjassot-Paterna, a 12 kilómetros del centro de la ciudad de Valencia y a 5 del aeropuerto, el Parc Científic se convierte en un polo de atracción para incentivar la transferencia de conocimiento.

El PCUV acoge una gran parte del potencial investigador de la Universidad, en forma de institutos y grupos de investigación, y dispone también de edificios de altas prestaciones donde se alojan empresas de origen universitario y otras empresas innovadoras con un alto componente en investigación y desarrollo. 

Fecha de actualización: 4 de enero de 2011 09:45.

Listado de noticias