
El rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, ha inaugurado esta mañana el 9º Congreso Ibérico y 6º iberoamericano de Contaminación y Toxicología Ambiental que se realizará en ADEIT desde hoy hasta el próximo día 4 y que reunirá en la ciudad a más de ciento cincuenta expertos que asistirán a ponencias, debates, conferencias y visitas al Jardín Botánico de la Universitat de València o al Parque Natural de la Albufera.
Durante su intervención, el rector ha remarcado la importancia de mantener el compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. “En estos momentos de crisis, es vital no bajar la guardia. Los periodos de crisis generan estrés en la sociedad y se tiende a no dar importancia a aspectos que no podemos dejar de considerar”.
El congreso, con el lema “La investigación en medio ambiente: imprescindible para la sostenibilidad”, permitirá discutir los problemas relacionados con la contaminación y toxicología ambiental en un contexto Iberoamericano, así como estrechar los vínculos entre las comunidades científicas de ambos lados del Océano Atlántico. Dentro del ámbito del Congreso, también tendrá lugar la Asamblea General de la Sociedad Iberoamericana de Contaminación y Toxicología Ambiental (SICTA), y será el momento de elegir a su nueva Comisión Directiva para los próximos dos años.
La inauguración ha contado con la presencia, además, de Isabel Bonig, consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente; José Miguel Saval, Director General de Universidades de la Generalitat Valenciana; Amparo Torreblanca, presidenta del Comité Organizador del Congreso y catedrática del Departamento de Biología Funcional y Antropología Física de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universitat de València; y Juan Carlos Navarro, director del Instituto Acuicultura Torre de la Sal.
Fecha de actualización: 1 de julio de 2013 13:07.
Listado de noticias