El Museo Raúl Gómez de Camporrobles acoge una exposición realizada por especialistas de la Universitat de València, en la que se recogen los aspectos más singulares de la Meseta de Requena-Utiel, tales como las Hoces del Cabriel, la viticultura, el yacimiento de Kelin…, a la vez que analiza los interesantes valores paisajísticos, histórico-culturales, socioeconómicos, etcétera, de esta comarca valenciana. A la inauguración asistieron el alcalde de la localidad, Gerardo Gómez, y el vicerrector de Participación y Proyección Territorial, Jorge Hermosilla.
El alcalde manifestó su satisfacción por que el municipio de Camporrobles pueda acoger una exposición de gran interés para sus vecinos; una muestra compuesta por treinta y un paneles que repasan las particularidades de esta tierra, su historia, sus viñedos, su forma de hablar, etcétera.
El vicerrector de Participación y Proyección Territorial explicó, por su parte, que esta exposición evidencia el trabajo que se está llevando a cabo desde la Universitat para proyectar el potencial investigador de los docentes e investigadores universitarios y aproximar el conocimiento generado a la sociedad valenciana.
La exposición ‘La Universitat de València y sus entornos naturales: La Meseta de Requena-Utiel’, comisariada por el catedrático Juan Piqueras, es una muestra coral en cuya elaboración han colaborado especialistas de varios departamentos de la Universitat: Juan Piqueras Haba, Alejandro Pérez Cueva, Carmen Sanchis Deusa, Ana Camarasa Belmonte, Joan Carles Membrado Tena, Emilio Iranzo, Ghaleb Fansa (Departamento de Geografía), Daniel Muñoz Navarro (Departamento de Historia Moderna), Consuelo Mata Parreño y David Quixal Santos (Departamento de Prehistoria y Arqueología), Rafael Gil Salinas (Departamento de Historia del Arte), Miguel Requena Jiménez (Departamento de Historia de la Antigüedad y la Cultura Escrita), Antonio Briz Gómez (Departamento de Filología Española), Rafael Narbona Vizcaíno (Departamento de Historia Medieval), Ignacio García Ferrandis y Ascensio Carratalá Beguer (Departamento de Didáctica Ciencias Experimentales y sociales), Adrià Besó Ros (Departamento de Historia del Arte), Mercedes Fernández Martínez, Ángeles Raduán Ripoll, Pilar Navarro Gómez, Javier Lluch Tarazona y Francisco Javier Aznar Avedaño (Departamento de de Zoología), Plini Montoya Belló (Departamento de Geología), Unidad de Investigación ESTEPA (Departamento de Geografía) y Departamento de Planificación Territorial.
Además del personal docente e investigador de la Universitat, también han participado en la confección de la muestra otros especialistas vinculados a la comarca, como el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena, el Ayuntamiento de Requena, la Conselleria d’Infraestructures, Territori i Medi Ambient, etcétera. La exposición permanecerá en Camporrobles hasta el día 14 de febrero, y posteriormente continuará su itinerario por los municipios de la Meseta.
Fecha de actualización: 14 de enero de 2014 10:21.
Listado de noticias