
El Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL) de la Universitat de València celebra este jueves, día 26 de junio, una conferencia nacional sobre paisajismo en el marco del proyecto europeo E-CLIC, que pretende concienciar a la ciudadanía sobre la importancia que tiene el paisaje en la vida de las personas, dar a conocer las diferentes políticas europeas sobre el paisaje y difundir los tres principios que las sustentan: proteger, gestionar y planificar.
La conferencia tendrá lugar en el edificio de Institutos de Investigación de la Universitat de València del Campus dels Tarongers (calle Serpis 29), a partir de las 9 horas. La inscripción es gratuita previo registro de los participantes, enviando los datos personales a la dirección de correo eclic@uv.es
En la conferencia se darán a conocer los diez proyectos finalistas del concurso de paisajismo E-CLIC y se proclamarán los tres ganadores, uno por cada una de las categorías del concurso. Estos representarán a España en la conferencia internacional, que se celebrará entre marzo y abril del próximo año. A las 10 horas, el arquitecto especializado en Ordenación del Territorio y Urbanismo, Gonzalo Monfort, impartirá una conferencia titulada ‘El paisaje: una política por y para las personas’.
La fase del concurso de este proyecto se inició a principios de año con un periodo de promoción y difusión para las inscripciones, que finalizaron el pasado mes de mayo. Veintidós participantes (individuales o en grupo) se inscribieron en el concurso, de los cuales once corresponden a la categoría de público en general; ocho, a la categoría de estudiantes universitarios; y tres, a la de estudiantes de secundaria, dando así cobertura a las tres categorías del concurso. Estos proyectos representarán a España en la fase internacional del concurso, que se desarrollará en Estonia en 2015.
El responsable del proyecto europeo en España y director del IIDL, Joan Noguera, se ha mostrado satisfecho con los datos de participación, así como con la calidad de los proyectos presentados. Así, hasta el IIDL han llegado propuestas desde Cataluña, Castilla y León, Comunitat Valenciana, Islas Canarias y Comunidad de Madrid, entre otros. Entre las propuestas presentadas, explica el investigador del IIDL Hèctor del Alcàzar, destacan proyectos para recuperar espacios con propuestas con fines socioeconómicos, la recuperación de solares urbanos con huertos ecológicos, propuestas para recuperar zonas naturales afectadas por un incendio, herramientas digitales y tecnológicas para promover el debate sobre la recuperación de espacios degradados o la integración de espacios naturales a la vida diaria de zonas urbanas. También destacan proyectos para la rehabilitación de paisajes costeros y una propuesta para analizar la situación del barrio valenciano de El Cabanyal.
E-CLIC es un proyecto competitivo del Lifelong Learning Programme de la Unión Europea que se se está desarrollando simultáneamente en Estonia, Grecia, España, Alemania, Eslovenia y Reino Unido. Lo hace a través de la gestión de un partenariado conformado por ocho socios, entre los que se encuentran centros de conocimientos, universidades, empresas y centros tecnológicos, entre otros. La Universitat de València, miembro español del mismo, ya había participado en anteriores proyectos con socios de este partenariado.
Fecha de actualización: 24 de junio de 2014 13:07.
Listado de noticias