Máster Universitario en Especialización en Intervención Logopédica

  • G01: Conocer, seleccionar y complementar programas de rehabilitación.
  • G02: Establecer pronósticos de evolución de acuerdo con las características específicas del paciente.
  • G03: Seleccionar criterios adecuados para evaluar la efectividad del tratamiento y las posibles modificaciones.
  • G04: Asesorar en la elaboración, ejecución de políticas de atención y formación sobre temas relacionados con la Logopedia en los ámbitos de aplicación (escolar, asistencial y sanitario).
  • G05: Comprender y valorar las producciones científicas que sustentan el desarrollo profesional de la Logopedia.
  • G06: Aplicar la metodología científica a la hora de observar, registrar, y comprobar la efectividad y consecuencias de los planes de intervención para fomentar el avance científico de la disciplina.
  • G07: Conocer y valorar de forma crítica diferentes aspectos de la investigación en el ámbito de la Logopedia.
  • G08: Analizar, decidir, comunicar y ejecutar acciones terapeúticas en equipos de trabajo interdisciplinares.
  • G09: Elaborar informes justificados que supongan un avance en el conocimiento logopédico.
  • G10: Prevenir, detectar y desarrollar medidas para superar las situaciones de discriminación por razones de género en el ámbito de la actuación logopédica.
  • G11: Diseñar y asumir la unificación de los criterios de actuación, que estarán basados en la evidencia científica y en los medios disponibles y soportados en guías y protocolos de práctica clínica y asistencial.
  • G12: Saber elaborar normas de funcionamiento interno y definir objetivos para la organización de miembros de servicios, secciones, equipos y/o unidades asistenciales.
  • G13: Sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • G14: Regular su propio aprendizaje, resolver problemas, razonar críticamente y adaptarse a situaciones nuevas.
  • G15: Detectar y aplicar las técnicas de evaluación e intervención logopédicas apropiadas en diferentes patologías.
  • G16: Asumir las tareas implícitas en la evaluación y rehabilitación clínica teniendo en cuenta los límites de su actuación y los derechos y deberes de terapeutas y pacientes.
  • G17: Desarrollar una planificación completa de la rehabilitación de casos prácticos en Logopedia, considerando el componente ético y los principios deontológicos del ejercicio de la profesión.
  • G18: Ser capaz de escribir con claridad los objetivos propuestos y alcanzados en el trabajo.
  • G19: Aplicar el método científico.
  • G20: Argumentar con coherencia y de manera crítica.