Máster Universitario en Ingeniería Biomédica
- N01: Diseñar, implementar y gestionar experimentos adecuados, analizar sus resultados y sacar conclusiones en el ámbito de la ingeniería biomédica.
- N02: Emplear de forma efectiva la instrumentación y los métodos de observación del área biomédica para el estudio y análisis de los sistemas complejos del área.
- N03: Modelar matemáticamente y simular procesos complejos en el ámbito de la ingeniería biomédica.
- N04: Formular y resolver problemas mediante el empleo de tecnologías innovadoras en el área de la ingeniería biomédica.
- N05: Aplicar procesos innovadores a la resolución de problemas que conduzcan a la obtención de mejores resultados.
- N06: Gestionar y auditar el desarrollo, la producción y la calidad de los productos sanitarios.
- N07: Desarrollar ideas y métodos nuevos y originales en el área biomédica, así como su aplicación a sistemas de monitorización, diagnóstico, tratamiento o terapia.
- N08: Gestionar sistemas y procesos complejos en el ámbito de la ingeniería biomédica.
- N09: Diseñar y proyectar equipos, instrumentos o sistemas biomédicos, relacionados con la tecnología e ingeniería para la prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación en el área de salud.
- N10: Tomar iniciativas y de comunicarlas con convicción, transmitiendo confianza y estimulando a los demás miembros del equipo.
- N11: Tener compromiso ético, medioambiental, profesional y social en el desarrollo de soluciones ingenieriles compatibles, sostenibles y en continua sintonía con la realidad del entorno humano y natural.
- N12: Confrontar criterios, para la toma de decisiones, y de formular juicios a partir de información que puede ser incompleta o limitada, en el área de la ingeniería biomédica.
- N13: Planificar las actividades a desarrollar en un proyecto complejo, definiendo los objetivos y prioridades a alcanzar por los diferentes miembros del equipo de trabajo.
- N14: Comprender e integrar los últimos avances científico-tecnológicos del propio campo y de los campos afines, valorando críticamente su impacto en un contexto amplio global, económico, cultural, ambiental y social.
- N15: Analizar, proponer y construir soluciones a problemas complejos en entornos emergentes y multidisciplinares asociados a la ingeniería biomédica, con una visión global.
- N16: Diseñar y llevar a cabo investigaciones basadas en el análisis, la modelización y la experimentación.
- N17: Investigar la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito de la Ingeniería Biomédica.
- N18: Aportar ideas y soluciones de amplia originalidad, prácticas y aplicables, flexibles y complejas, que afecten tanto a las personas como a los procesos.
- N19: Elaborar, dirigir y ejecutar proyectos en contextos poco estructurados que satisfagan las exigencias técnicas, de seguridad y medioambientales, ejerciendo liderazgo sobre el Proyecto.
- N20: Dirigir, coordinar y participar en equipos multidisciplinares en el ámbito de la ingeniería biomédica, en particular con profesionales de las ciencias de la salud.