Máster Universitario en Ingeniería Biomédica
Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
Ámbito de conocimiento: Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
Centre: Facultat de Medicina i Odontologia
Código titulación: 2274
Universidades participantes: Universitat de València y Universidad Politécnica de Valencia.
Créditos totales del título: 90
Obligatorios:18
Optativos:48
Prácticas externas12
Trabajo fin de máster:12
Cursos: 2
Plazas ofertadas: 20
Modalidad de enseñanza: Presencial
Lengua docencia: ------
Precio del crédito primera matrícula:35.34€
Precio del crédito primera matrículapara estudiantado extranjero no UE ni régimen comunitario:70.68€
Comisión de coordinación académica David Ramos Soler (Director)
Javier Saiz Rodríguez UPV
Antonio Pellicer Martínez
Pedro Vera UPV
Vicente Tráver Salcedo UPV
Mª Vicenta Alandi Palanca (PAS)
Interés académico, científico o profesional: La Ingeniería Biomédica es una de las ramas de la ingeniería que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años. Es un área en continua expansión donde el conocimiento del funcionamiento de los seres vivos a niveles ya nanoscópicos, el desarrollo de nuevos
biomateriales y los avances en la regeneración de tejidos o en las imágenes moleculares, entre otros, han revolucionado las ciencias biomédicas y la medicina.
Esta revolución está produciendo una importante demanda de profesionales capaces de integrarse en equipos multidisciplinares, junto con profesionales de la salud, biólogos y médicos, para abordar nuevos retos en la mejora de la tecnología sanitaria.
Por otro lado, la universalización de la atención sanitaria junto con el envejecimiento de la población, hace necesario el desarrollo de novedosas tecnologías médicas capaces no solo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también de controlar el coste sanitario
garantizando la sostenibilidad del sistema.
Esta demanda de tecnología médica está impulsando la necesidad de ingenieros para la concepción, diseño, desarrollo, producción, instalación y adiestramiento en el uso de equipos e instrumentos médicos.
Todos estos factores hacen que la Ingeniería Biomédica sea, hoy en día, un área estratégica en el desarrollo de la economía basada en el conocimiento y un área con gran potencial para el desarrollo de nuevas industrias.
Observaciones: Preinscripción y matrícula se realizará en la universidad coordinadora (UPV)