Máster Universitario en Investigación en Didácticas Específicas

  • E01: Conocer y utilizar procedimientos básicos de investigación didáctica.
  • E02: Diseñar y validar instrumentos fiables para la toma de datos en una investigación cualitativa o cuantitativa en la propia didáctica específica.
  • E03: Presentar las propias investigaciones de manera rigurosa y adecuada al contexto o medio de comunicación de la presentación (publicación científica o divulgativa, congreso, curso de actualización de profesores, etc.) respetando los criterios de calidad y validez.
  • E04: Interpretar de forma adecuada los resultados parciales y finales de la investigación, y contrastar, refutar ó modificar las hipótesis planteadas inicialmente.
  • E05: Utilizar las referencias bibliográficas adecuadas que sean antecedentes científicos pertinentes de la investigación planteada.
  • E06: Elaborar un informe científico para la exposición pública del trabajo de investigación desarrollado.
  • E07: Diseñar y desarrollar una investigación, de alcance ajustado a las limitaciones temporales de la formación, con el fin de poner en juego de forma cohesionada y coherente, todas las competencias investigadoras desarrolladas en otros módulos.
  • E08: Plantear preguntas de investigación pertinentes sobre un tema de investigación actual en una didáctica específica, con criterios científicos.
  • E09: Elegir el marco metodológico más adecuado para intentar contestar las preguntas de investigación y dominar las técnicas metodológicas necesarias.
  • E10: Sabe seleccionar y aplicar la técnica más adecuada según el tipo de material a caracterizar y el objetivo a conseguir.
  • E11: Evaluar los problemas actuales de investigación sobre la enseñanza o el aprendizaje en los campos del saber característicos de la propia Didáctica Específica.
  • E12: Sintetizar aspectos históricos, epistemológicos y ontológicos asociados con el surgimiento y la evolución de la investigación en la propia Didáctica Específica.
  • E13: Evaluar la relevancia de una investigación, su calidad y proyección futura, con criterios científicos adecuados a estándares internacionales propios de la especialidad cursada.
  • E14: Elegir un marco teórico apropiado para dar respuesta de forma adecuada a las preguntas de investigación planteadas.
  • E15: Sintetizar los conocimientos aportados por las líneas de investigación más importantes de la propia Didáctica Específica.
  • E16: Analizar y evaluar investigaciones sobre algún tema de interés actual en la propia Didáctica Específica para replicarlas total o parcialmente.
  • E17: Diseñar una investigación definiendo el problema y su campo científico, las preguntas de investigación, el marco teórico apropiado, las herramientas metodológicas necesarias, y explicitando sus limitaciones.
  • E18: Saber utilizar algún programa informático para el tratamiento adecuado de los datos obtenidos en una investigación.
  • E19: Sintetizar problemas de investigación relevantes sobre aprendizaje o enseñanza en las disciplinas pertenecientes a la propia Didáctica Específica.
  • E20: Valorar la importancia social de la investigación en la propia Didáctica Específica y la necesidad de aplicar los resultados de la investigación para mejorar la calidad de la educación y hacerla llegar a todos los ciudadanos.
  • E21: Buscar y sintetizar información sobre resultados de investigación en repertorios bibliográficos, materiales, virtuales, etc. útiles para fundamentar un nuevo proyecto de investigación.
  • E22: Analizar críticamente, desde la óptica de la investigación en la propia Didáctica Específica, el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
  • E23: Desarrollar y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de la especialización en cada didáctica específica.
  • E24: Comprender y aplicar procedimientos especializados de investigación en la propia Didáctica Específica.
  • E25: Analizar los instrumentos y métodos actuales empleados en la investigación didáctica para elaborar unidades didácticas de innovación e investigación en el aula.
  • E26: Identificar, analizar y evaluar publicaciones de investigación nacionales o internacionales de la propia Didáctica Específica.
  • E27: Ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación en contextos educativos de aula relacionados con la propia Didáctica Específica.
  • E28: Decidir, con criterios objetivos, que paradigma metodológico -cuantitativo, cualitativo o mixto- se ajusta mejor a los objetivos de una investigación propia.
  • E29: Aplicar los recursos metodológicos necesarios para desarrollar una investigación acorde con los criterios de calidad, validez y fiabilidad actuales de la propia Didáctica Específica.
  • E30: Plantear preguntas de investigación pertinentes sobre un tema de investigación actual.
  • E31: Formular hipótesis contrastables a partir de las preguntas de investigación inicialmente planteadas, en coherencia con los contextos teórico y metodológico escogidos.
  • E32: Analizar y evaluar de forma adecuada los resultados parciales y finales de la propia investigación y contrastar, refutar o modificar las hipótesis planteadas inicialmente.
  • E33: Generar un informe científico en el que se expongan públicamente los resultados del trabajo de investigación desarrollado ante miembros de la comunidad investigadora de la propia Didáctica Específica.
  • E34: Presentar las propias investigaciones de manera rigurosa y adecuada al contexto o medio de comunicación de la presentación (publicación científica o divulgativa, congreso, curso dirigido a investigadores o a profesores, etc.) respetando los criterios de calidad y validez.
  • E35: Utilizar algún programa informático para el tratamiento adecuado de los datos obtenidos en una investigación.
  • E36: Diseñar y desarrollar una investigación, de alcance ajustado a las limitaciones temporales del máster, con el fin de poner en juego de forma cohesionada y coherente las competencias investigadoras adquiridas en otros módulos.
  • E37: Elegir un marco metodológico adecuado para generar respuestas a las preguntas de investigación y dominar el uso de las técnicas metodológicas necesarias.