Máster Universitario en Planificación y Gestión de Procesos Empresariales

  • E01: Ser capaz de modelizar las situaciones reales como formulaciones matemáticas, especialmente aquellas que involucran la toma de decisiones en escenarios complejos.
  • E02: Conocer las herramientas de optimización y simulación disponibles en el mercado, su posible adecuación a los problemas del ámbito empresarial y plantear el desarrollo de nuevas aplicaciones.
  • E03: Ser capaz de sintetizar y comunicar los resultados, las conclusiones de los modelos y las soluciones propuestas de una forma rigurosa y clara.
  • E04: Desarrollar una perspectiva sistémica de cara a la resolución de problemas y la toma de decisiones en el ámbito empresarial, fomentando la capacidad para descomponer en partes, sin perder la visión global teniendo en cuenta las interrelaciones en las partes..
  • E05: Habituar al alumno a analizar la realidad desde un enfoque multidisciplinar, propio de las ciencias sociales en general y de la economía en particular.
  • E06: Fomentar la aceptación del cambio como algo connatural a la actividad económica y desarrollar en el alumno una actitud de alerta ante el dinamismo y la incertidumbre del entorno empresarial.
  • E07: Capacitar al alumno para buscar de forma activa información relevante sobre el entorno y su propia empresa, utilizando diferentes fuentes y procedimientos.
  • E08: Fomentar una actitud crítica y analítica, así como una perspectiva orientada al futuro, sobre la base de la anticipación de escenarios competitivos factibles.
  • E09: Desarrollar en el alumno las habilidades técnicas y analíticas necesarias para la toma de decisiones, con información compleja e incompleta, lo que constituye el elemento central de la actividad directiva.
  • E10: Fomentar la creatividad a la hora de afrontar la resolución de problemas complejos, y la capacidad para evaluar las implicaciones que las alternativas diseñadas pueden tener sobre los diferentes actores implicados.
  • E11: Comprender el entorno global en el que evolucionan las empresas internacionales.
  • E12: Conocer los distintos problemas de producción y sus relaciones con otros procesos de la empresa.
  • E13: Conocer las herramientas de Gestión de Producción en sus diferentes niveles.
  • E14: Aprender a llevar a cabo la planificación de un proyecto, su control y seguimiento efectivo.
  • E15: Ser capaz de definir sistemas de gestión de calidad y participar en el desarrollo e implantación de planes de mejora.
  • E16: Gestionar archivos y sistemas de gestión de archivos, seleccionando las tecnologías más acordes a las necesidades.
  • E17: Obtener inferencias y conclusiones estadísticamente relevantes a partir de una fuente de datos.
  • E18: Conocer la oferta de herramientas y soluciones TIC existentes y el impacto de su implantación en la empresa.
  • E19: Capacidad de analizar las distintas componentes del sistema logístico y de desarrollar modelos específicos que se adapten a las características reales de una empresa.
  • E20: Conocer los productos y servicios financieros y su aplicación.