Grado en Maestro/a en Educación Primaria
- 15221: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- 15222: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- 15223: Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- 15224: Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- 15225: Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- 11913: Hablar bien en público.
- 11914: Expresarse oralmente y por escrito correcta y adecuadamente en las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma.
- 11915: Utilizar con solvencia las tecnologías de la información y de la comunicación como herramientas de trabajo habituales.
- 11964: Analizar e incorporar de forma crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación familiar y escolar: impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales y de las pantallas; cambios en las relaciones de género e intergeneracionales.; multiculturales e interculturales; discriminación. e inclusión social y desarrollo sostenible; y también promover acciones educativas orientadas a la preparación de una ciudadanía activa y democrática, comprometida con la igualdad, especialmente entre hombres y mujeres.
- 11965: Promover el trabajo cooperativo y el trabajo y esfuerzo individual.
- 19316: Asumir que el ejercicio de la función docente ha de ir perfeccionándose y adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida.
- 11966: Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula.
- 12192: Reconocer la identidad de cada etapa y sus características cognitivas, psicomotoras, comunicativas, sociales y afectivas.
- 12193: Diseñar, planificar y evaluar la actividad docente y el aprendizaje en el aula en contextos multiculturales y de coeducación.
- 7100: Saber trabajar en equipo con otros profesionales de dentro y fuera del centro en la atención a cada estudiante, así como en la planificación de las secuencias de aprendizaje y en la organización de las situaciones de trabajo en el aula y en el espacio de juego.
- 12194: Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación educativa y ser capaz de diseñar proyectos de innovación identificando indicadores de evaluación.
- 12195: Comprender que la observación sistemática es un instrumento básico para poder reflexionar sobre la práctica y la realidad, así como contribuir a la innovación y a la mejora en educación.
- 12196: Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afecten a estudiantes con diferentes capacidades y diferentes ritmos de aprendizaje, así como adquirir recursos para favorecer su integración.
- 12197: Comprender los procesos educativos y de aprendizaje en los periodos 0-6 y 6-12 años en el contexto familiar, social y escolar.
- 12198: Conocer las características de los estudiantes, así como las características de sus contextos motivacionales y sociales.
- 18292: Dominar los conocimientos necesarios para comprender el desarrollo de la personalidad de los niños y de las niñas en el periodo 0-12 años.
- 12199: Conocer los principales hitos evolutivos para detectar riesgos en el desarrollo.
- 12200: Conocer las propuestas y desarrollos actuales basados en el aprendizaje de competencias.
- 12201: Saber promover la adquisición de hábitos en torno a la autonomía, la libertad, la curiosidad, la observación, la experimentación, la imitación, el juego, la adquisición de normas y de límites.
- 17923: Conocer la dimensión pedagógica de la interacción con los iguales y los adultos, la relacionada con la coeducación, y saber promover la participación en actividades colectivas, el trabajo cooperativo y el esfuerzo individual.
- 12202: Identificar disfunciones cognitivas, dificultades de aprendizaje y las relacionadas con la atención.
- 12203: Conocer las repercusiones que en el desarrollo infantil tienen las dificultades físicas y saber diseñar una respuesta educativa adecuada.
- 12256: Conocer las repercusiones que en el desarrollo infantil tiene la excepcionalidad cognitiva y saber diseñar una respuesta educativa adecuada.
- 17924: Saber informar a otros profesionales especialistas para abordar la colaboración del centro y del maestro en la atención a las necesidades educativas especiales que se planteen.
- 12257: Adquirir recursos para favorecer la integración educativa de estudiantes con dificultades.
- 12258: Analizar y comprender los procesos educativos en el aula y fuera de ella en cada etapa.
- 12259: Conocer los fundamentos de la educación infantil y primaria.
- 12260: Analizar la práctica docente y las condiciones institucionales que la enmarcan.
- 12261: Conocer la evolución histórica del sistema educativo en nuestro país y los condicionantes políticos y legislativos de la actividad educativa.
- 12262: Abordar y resolver problemas de disciplina.
- 12461: Conocer y abordar situaciones escolares en contextos multiculturales y de coeducación.
- 12462: Conocer y aplicar experiencias innovadoras en educación infantil y primaria.
- 12463: Participar en la definición del proyecto educativo y en la actividad general del centro atendiendo a criterios de gestión de calidad.
- 12464: Comprender que la dinámica diaria en educación es cambiante en función de cada estudiante, grupo y situación y saber ser flexible en el ejercicio de la función docente.
- 17925: Valorar la importancia de la estabilidad y la regularidad en el entorno escolar, los horarios y los estados de ánimo del profesorado como factores que contribuyen al proceso armónico e integral de los estudiantes.
- 12465: Mostrar habilidades sociales para entender a las familias y hacerse entender por ellas.
- 12466: Crear y mantener lazos de comunicación con las familias para incidir eficazmente en el proceso educativo.
- 12467: Conocer y saber ejercer las funciones de tutor y orientador en relación con la educación familiar.
- 12468: Relacionar la educación con el medio y cooperar con las familias y la comunidad.
- 17926: Promover y colaborar en acciones dentro y fuera de la escuela, organizadas por familias, ayuntamientos y otras instituciones con incidencia en la formación ciudadana.
- 12469: Colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social.
- 12470: Conocer la evolución histórica de la familia, los diferentes tipos de familia, de estilos de vida y educación en el contexto familiar.
- 12471: Observar y explorar el entorno familiar, natural y social.
- 19377: Adquirir habilidades para la prevención y la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relaciona.
- 12472: Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella, resolver problemas de disciplina y abordar la resolución pacífica de conflictos, contribuyendo a ella.
- 12516: Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
- 19378: Aprender a actuar como orientador de padres, madres o tutores en relación con la educación familiar en cada periodo educativo y dominar habilidades sociales en el trato y relación con la familia de cada estudiante y con el conjunto de las familias.
- 12517: Comprender la función, las posibilidades y los límites de la educación en la sociedad actual y las competencias fundamentales que afectan a los colegios de educación infantil y primaria, y a sus profesionales. Conocer modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros educativos.
- 12518: Reflexionar en grupo sobre la aceptación de normas y el respeto a los demás. Promover la autonomía y la singularidad de cada estudiante como factores de educación de las emociones, los sentimientos y los valores en la primera infancia.
- 12519: Desempeñar las funciones de tutoría y de orientación con los estudiantes y sus familias, atendiendo las singulares necesidades educativas de los estudiantes.
- 12520: Conocer y dominar técnicas de expresión oral y escrita y usarlas adecuadamente en la práctica profesional.
- 12521: Reconocer y valorar el uso adecuado del lenguaje verbal y no verbal.
- 11615: Fomentar la lectura y la escritura creativas.
- 11616: Conocer y utilizar adecuadamente recursos para la animación a la lectura y a la escritura.
- 11617: Reflexionar metalingüísticamente para llegar a corregir discursos orales y escritos, propios y de otros.
- 11620: Usar la lengua rica y expresivamente, procurando una actitud estética ante el discurso. Usarla con corrección promoviendo un lenguaje respetuoso con diferencias culturales, genéricas, lingüísticas, etc. acorde con el principio de igualdad.
- 11621: Usar conceptos lingüísticos y metalingüísticos en el discurso académico.
- 11680: Adquirir competencias matemáticas básicas: numéricas, de cálculo, geométricas, de representaciones espaciales, de estimación y medida, de organización e interpretación de la información y probabilísticas.
- 11681: Conocer los fundamentos matemáticos del currículo de las matemáticas de Infantil y Primaria.
- 19379: Analizar, razonar y comunicar propuestas matemáticas.
- 11682: Valorar la relación entre matemáticas y ciencias como uno de los pilares del pensamiento y el conocimiento científicos.
- 19380: Comprender las matemáticas como conocimiento sociocultural.
- 11683: Plantear y resolver problemas matemáticos vinculados con la vida cotidiana.
- 19381: Utilizar con solvencia las tecnologías de la información y de la comunicación como herramientas de trabajo habituales en matemáticas.
- 11684: Conocer las TIC como recurso didáctico para las matemáticas y las ciencias en el aula.
- 11685: Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo en los estudiantes.
- 19382: Mantener una relación crítica y autónoma respecto de los saberes, los valores y las instituciones sociales públicas y privadas.
- 11686: Conocer los fundamentos científicos, matemáticos y tecnológicos del currículo de matemáticas de la etapa 3-12.
- 11687: Conocer la metodología científica y promover el pensamiento científico y la experimentación.
- 11688: Comprender los principios básicos y las teorías fundamentales de las ciencias naturales: física, química, biología y geología.
- 18335: Saber plantear y resolver asuntos de la vida cotidiana relacionados con las ciencias y desde un punto de vista científico.
- 11924: Valorar las ciencias como una parte básica de la herencia cultural europea, su contribución a la mejora de la calidad de vida, y su capacidad para proporcionar las mejores explicaciones del mundo material.
- 11925: Reconocer la influencia entre ciencias, sociedad y desarrollo tecnológico, pensar y reflexionar sobre aspectos científicos de interés social, asumir la responsabilidad de su aprendizaje y de las actuaciones individuales y colectivas que de su aplicación se puedan derivar.
- 11926: Poseer una sólida formación cultural, científica y tecnológica, especialmente de los conocimientos básicos necesarios para ejercer la profesión de maestro. Conocer la evolución y el proceso de construcción histórica de algunos conceptos científicos básicos, con especial referencia a los contextos y obstáculos que debieron superar para instaurarse.
- 18336: Fomentar una actitud crítica y autónoma respecto de los saberes, promocionando el pensamiento científico para su valoración; fomentar la lectura de textos de naturaleza científica y no científica en los que se traten asuntos de interés personal y social, y promover estrategias que permitan interpretarlos y evaluarlos para tomar decisiones personales fundamentadas sobre ellos.
- 11927: Adquirir la capacidad de comprender cómo se genera el conocimiento científico, cuál es su naturaleza y de adoptar un compromiso crítico con las formas científicas de saber y comprender.
- 11928: Promover a través de la comprensión científica la independencia intelectual y el compromiso crítico con la evidencia; valorar la fiabilidad de la información, así como de las fuentes que la proporcionan, acerca de asuntos de relevancia científica y social.
- 11981: Recolectar y aplicar datos relevantes para una hipótesis, y representarlos en formatos que incluyan tablas y gráficos. Analizarlos cualitativa y cuantitativamente.
- 11982: Apreciar el valor educativo de la música.
- 11983: Reconocer los elementos constitutivos de la música.
- 11984: Iniciar al canto individual y grupal.
- 11985: Conseguir autonomía en la lectura de melodías sencillas.
- 17927: Desarrollar el sentido rítmico y su coordinación.
- 11986: Desarrollar la expresión vocal y de movimiento.
- 18337: Potenciar las capacidades interpretativas, de improvisación y creativas.
- 11987: Sincronizar voz, movimiento e instrumentos.
- 11988: Conocer y practicar los instrumentos escolares.
- 11989: Descubrir los elementos de lenguaje musical a partir de la audición musical activa.
- 17928: Conocer los fundamentos teóricos y prácticos y comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde la educación física.
- 11990: Conocer y valorar de forma crítica el curriculum oficial de la educación física en la educación primaria.
- 11991: Diseñar, desarrollar y evaluar los contenidos del currículo de la educación física en la educación primaria.
- 11992: Diseñar y regular escenarios de aprendizaje en contextos de diversidad propios de la educación física, con especial atención a las diferencias de género.
- 18338: Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en las actividades físicas y deportivas dentro y fuera de la escuela.
- 12211: Adquirir hábitos y destrezas para aprender de forma autónoma y cooperativa, así como para el uso de las TIC en la Educación Física.
- 12212: Saber reflexionar de forma crítica sobre las prácticas de aula de educación física para innovar y mejorar la práctica docente.
- 18339: Apreciar los valores estéticos, significativos y comunicativos de las obras de arte.
- 12213: Adquirir los fundamentos del lenguaje plástico.
- 12214: Desarrollar las capacidades perceptivas y sensoriales.
- 12215: Conocer las técnicas de expresión plástica bi y tridimensional.
- 12216: Utilizar e integrar diferentes tipos de materiales artísticos para ejecutar las diversas propuestas plásticas.
- 12217: Saber planificar actividades plásticas relacionándolas con los contenidos teóricos.
- 12218: Ser capaz de analizar los dibujos de los niños y de las niñas de 6 a 12 años.
- 12219: Ser capaz de realizar una reflexión, crítica y una exposición argumentada sobre los temas tratados en el aula, tanto de forma oral como escrita.
- 12220: Ser capaz de relacionarse con otras asignaturas para realizar en un futuro una enseñanza/aprendizaje de forma globalizada.
- 12221: Ser capaz de realizar una educación plástica implicada en el entorno sociocultural del alumno, (museos, conferencias, exposiciones, arquitectura cercana, esculturas viales, etc.
- 12222: Comprender y producir mensajes orales y escritos en la lengua extranjera en situaciones cotidianas.
- 12223: Reconocer y valorar el uso correcto y adecuado del lenguaje.
- 17929: Desarrollar una actitud abierta y de respeto hacia las lenguas y culturas extranjeras.
- 12277: Programar actividades y seleccionar materiales para la enseñanza aprendizaje de una lengua extranjera.
- 12278: Ser capaz de fomentar una primera aproximación a una lengua extranjera en el aula de infantil.
- 17930: Diseñar y llevar a la práctica proyectos de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera.
- 12279: Crear un clima en el aula que facilite el aprendizaje y la participación de los alumnos.
- 12280: Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo.
- 18092: Autorregular el propio proceso de aprendizaje, desarrollando las estrategias adecuadas dentro y fuera del aula.
- 12281: Desarrollar un aprendizaje autónomo, integrando el uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- 12282: Valorar la importancia del aprendizaje de una lengua extranjera como factor de desarrollo intelectual y social.
- 18093: Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y plurilingües.
- 12283: Comprender los principios básicos de las ciencias sociales. Conocer las principales disciplinas del área de ciencias sociales y sus fundamentos epistemológicos e historiográficos.
- 18094: Tomar conciencia de las potencialidades educativas de las ciencias sociales y de la relación existente entre los distintos enfoques y la conformación de concepciones diferentes de la realidad.
- 12284: Desarrollar la capacidad de comprender las diferentes dimensiones del hecho social y de realizar un análisis integrador de las mismas. Conocer el hecho religioso a lo largo de la historia y su relación con la cultura.
- 12477: Conocer y utilizar el lenguaje, los conceptos, los procedimientos explicativos y los procedimientos de investigación-verificación de las ciencias sociales como forma de aproximación crítica al mundo social.
- 12478: Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes.
- 18340: Fomentar la educación democrática de la ciudadanía, la práctica del pensamiento social crítico y la defensa de los derechos humanos desarrollando competencias en la comprensión de la sociedad sin discriminaciones por razón de sexo, cultura, religión, etc.
- 12479: Valorar la relevancia de las instituciones públicas y privadas para la convivencia pacífica entre los pueblos.
- 12480: Adquirir actitudes y comportamientos comprometidos con el desarrollo sostenible a través de la comprensión de las respuestas que dan las sociedades a determinadas situaciones y las transformaciones que ello genera.
- 12481: Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación educativa en la enseñanza de las ciencias sociales y ser capaz de diseñar proyectos de innovación identificando indicadores de evaluación.
- 12482: Revisar en el pensamiento del alumno los materiales curriculares y los medios de comunicación, las principales estrategias de distorsión que proporcionan una visión simple en exceso y con prejuicios del mundo social.
- 12483: Comprender los procesos de construcción del conocimiento del mundo social y los principales problemas y sesgos detectados por la investigación educativa en el alumnado de primaria.
- 18095: Conocer el currículo escolar de las ciencias sociales y su peso en el área de Conocimiento del medio natural, social y cultural en educación primaria.
- 12484: Conocer los distintos modelos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales y su utilidad en función de los objetivos perseguidos.
- 12528: Integrar el estudio histórico-geográfico-social desde una orientación instructiva y cultural y adquirir recursos para trabajarlo.
- 12529: Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes.
- 18341: Diseñar y elaborar unidades didácticas que promuevan las competencias correspondientes a este nivel educativo.
- 12530: Comprender los principios básicos y las teorías fundamentales de las ciencias: física, química, biología y geología.
- 12531: Conocer el currículo escolar de las ciencias naturales.
- 17986: Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover la adquisición de competencias básicas en los estudiantes.
- 12532: Plantear y resolver problemas de la vida cotidiana relacionados con las ciencias aplicando el razonamiento científico.
- 12533: Promover las competencias propuestas en el currículo en los estudiantes.
- 12534: Elaborar propuestas didácticas en relación con la interacción de ciencias, tecnologías, sociedad y desarrollo sostenible.
- 12535: Promover el interés y el respeto por el medio natural a través de proyectos didácticos adecuados.
- 18210: Desarrollar la capacidad de utilizar el lenguaje, los símbolos, los conceptos y los textos científicos para mantener un diálogo con el mundo natural.
- 11706: Desarrollar la capacidad de identificar, localizar y juzgar apropiadamente las fuentes de información, evaluando su calidad y valor y organizando con ellas la información y el conocimiento.
- 11707: Conocer la metodología científica y promover el pensamiento científico y la experimentación.
- 18096: Favorecer actitudes respetuosas con la preservación del medio ambiente y de la salud.
- 11708: Conocer el currículo escolar de matemáticas.
- 11709: Analizar didácticamente las matemáticas del currículo escolar.
- 11710: Plantear y resolver problemas de matemáticas.
- 18097: Desarrollar y evaluar contenidos matemáticos del currículo mediante recursos didácticos apropiados.
- 11711: Evaluar contenidos matemáticos del currículo mediante recursos didácticos apropiados.
- 11712: Promover las competencias matemáticas básicas propuestas en el currículo en los estudiantes.
- 18098: Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación educativa en didáctica de las matemáticas y ser capaz de diseñar proyectos de innovación identificando indicadores de evaluación.
- 11713: Conocer las dificultades y los errores en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas de la educación primaria y los procesos cognitivos.
- 11714: Conocer intervenciones didácticas que tienen en cuenta las dificultades y los errores en el aprendizaje de las matemáticas de la educación primaria.
- 11715: Analizar las TIC como recurso didáctico en el aula de matemáticas.
- 11716: Conocer y aplicar experiencias innovadoras de enseñanza de las matemáticas de la educación primaria.
- 11717: Diseñar, planificar y evaluar la actividad docente y el aprendizaje en el aula de matemáticas.
- 11718: Conocer el currículo escolar de las lenguas y la literatura.
- 11719: Comprender los fundamentos de la educación bilingüe y plurilingüe.
- 11720: Afrontar situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multilingües.
- 11721: Conocer las dificultades para el aprendizaje de las lenguas oficiales de estudiantes de otras lenguas.
- 11722: Conocer las teorías sobre la adquisición y el desarrollo del lenguaje.
- 11723: Conocer el proceso de aprendizaje del lenguaje escrito y su enseñanza.
- 18099: Desarrollar las habilidades lingüístico-comunicativas mediante recursos didácticos apropiados.
- 11724: Fomentar la lectura y animar a escribir.
- 11725: Comprender los principios básicos de las ciencias del lenguaje y la comunicación.
- 11771: Adquirir formación literaria y conocer la literatura infantil.
- 19081: Desarrollar contenidos del currículo mediante recursos de los medios de comunicación y de las tecnologías de la información y la comunicación.
- 11772: Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes.
- 11773: Conocer las fuentes básicas de la investigación en el campo de la didáctica de la lengua y la literatura e identificar en ellas el objeto y la metodología utilizados.
- 11774: Impartir lengua extranjera en educación primaria.
- 19317: Diseñar, asesorar y llevar a la práctica proyectos de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera (AICLE).
- 12007: Apoyar a los maestros de educación infantil en la tarea de fomentar una primera aproximación a una lengua extranjera.
- 12008: Ser capaz de comprender y producir mensajes orales y escritos en una lengua extranjera formales y no formales.
- 19082: Consolidar y adquirir conceptos y terminología básicos para la descripción del sistema de la lengua extranjera en los ámbitos: fonológico, morfológico, sintáctico, semántico y pragmático-discursivo.
- 12009: Autorregular el proceso de aprendizaje y desarrollar estrategias de aprendizaje dentro y fuera del contexto académico.
- 12010: Conocer los aspectos más relevantes de la cultura extranjera: geografía, historia, literatura, instituciones sociales, estilos de vida y tradiciones.
- 12011: Saber actuar como mediador entre las lenguas y culturas maternas y extranjeras.
- 12012: Saber interpretar adecuadamente las implicaciones culturales de los diversos usos de la lengua extranjera.
- 12013: Conocer el currículo oficial de lenguas extranjeras.
- 12014: Analizar las relaciones entre la lingüística y la enseñanza de lenguas extranjeras.
- 12015: Conocer y analizar las teorías de adquisición, los métodos de enseñanza y las estrategias de aprendizaje de lenguas extranjeras.
- 12016: Conocer la especificidad del aprendizaje de una lengua extranjera en el marco escolar.
- 12017: Desarrollar habilidades para la enseñanza y aprendizaje de la competencia comunicativa en una lengua extranjera
- 12018: Aplicar criterios ponderados de evaluación de la competencia comunicativa, de las actitudes de los alumnos y de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- 12019: Iniciar en el conocimiento de los elementos del lenguaje musical mediante la rítmica y el movimiento.
- 12020: Desarrollar la creatividad, la improvisación y el sentido estético a partir de la rítmica y el movimiento.
- 18957: Identificar auditivamente los elementos del lenguaje musical a través del análisis de obras de la historia de la música occidental, del folklore musical y de la música popular urbana.
- 12063: Elaborar de forma progresiva un modelo de análisis auditivo aplicable a cualquier tipo de música.
- 12064: Dominar la técnica de interpretación de piezas instrumentales e improvisación para la creación musical.
- 12065: Conocer y saber utilizar la técnica de la dirección instrumental para organizar y dirigir agrupaciones instrumentales.
- 12299: Integrar las tecnologías de la información y comunicación en las actividades de enseñanza y aprendizaje guiado y autónomo.
- 18958: Desarrollar el concepto armónico y compositivo a través de programas de ayuda a la creación, improvisación.
- 18802: Diseñar y desarrollar proyectos educativos, unidades de programación, entornos, actividades y materiales, incluidos los digitales, para garantizar la adaptación del currículo a la diversidad del alumnado y promover la calidad de los contextos en los que se desarrolla el proceso educativo.
- 12300: Dominar la técnica vocal para la interpretación de canciones e improvisación para la creación musical.
- 12301: Conocer y saber utilizar la técnica de la dirección coral para organizar y dirigir agrupaciones vocales.
- 12302: Conocer los fundamentos teóricos y prácticos del movimiento humano y las actividades físicas.
- 12303: Comprender el movimiento humano y las actividades físico-deportivas como fenómeno sociocultural.
- 12304: Diseñar, desarrollar y evaluar el currículo.
- 12305: Conocer el currículo oficial de educación física en la educación primaria.
- 12306: Diseñar y desarrollar situaciones de enseñanza/aprendizaje en contextos de diversidad propios de la educación física, con especial atención a las diferencias de género.
- 12307: Adquirir recursos para fomentar la participación en actividades físico-deportivas a lo largo de la vida.
- 18959: Valorar y saber trabajar de forma cooperativa como condición para la mejora de la actividad profesional.
- 12308: Aprender estrategias para fomentar el desarrollo profesional del docente y su aprendizaje a lo largo de la vida.
- 12309: Adoptar actitud autocrítica ante los procesos de enseñanza y aprendizaje valorando de manera reflexiva las experiencias vividas.
- 18803: Asumir la dimensión deontológica propia de un profesional de la educación física e incorporar los principios éticos que orienten su intervención docente.
- 12310: Conocer y utilizar estrategias y técnicas de búsqueda de información como herramienta para el desarrollo profesional así como las TIC en la educación física y en la promoción de la práctica de actividad física.
- 12311: Adquirir conocimientos introductorios a la investigación.
- 12312: Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación como recurso didáctico para las ciencias y matemáticas en el aula de primaria.
- 12313: Desarrollar y evaluar propuestas didácticas de los contenidos del currículo de matemáticas.
- 12314: Desarrollar y evaluar propuestas didácticas de los contenidos del currículo de ciencias.
- 12360: Desarrollar y evaluar propuestas didácticas del currículo de áreas distintas de ciencias y matemáticas en las que se utilicen conceptos y herramientas propias de ciencias y matemáticas.
- 12361: Conocer la evolución histórica de algunas ideas matemáticas y su reflejo en los contenidos de las matemáticas escolares.
- 18804: Conocer la evolución histórica de algunas ideas de ciencias y su reflejo en los contenidos de las ciencias escolares.
- 12362: Conocer la evolución histórica conjunta de algunas ideas de ciencias y matemáticas y su implicación en los contenidos escolares.
- 12363: Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación como recurso didáctico para las artes y las humanidades en el aula de primaria.
- 18805: Desarrollar y evaluar propuestas didácticas de los contenidos del currículo de educación artística.
- 13500: Desarrollar y evaluar propuestas didácticas de los contenidos del currículo de lengua y literatura.
- 13501: Desarrollar y evaluar propuestas didácticas de los contenidos del currículo de historia.
- 19368: Conocer la evolución histórica de las artes plásticas, visuales y musicales y su reflejo en los contenidos escolares.
- 13502: Conocer la evolución histórica de la literatura y su reflejo en los contenidos escolares.
- 13503: Conocer la evolución histórica conjunta de algunas ideas de artes y literatura y su implicación en los contenidos escolares.
- 13504: Asesorar a los miembros de la comunidad educativa como usuarios de las tecnologías de la información y la comunicación.
- 18954: Utilizar adecuadamente los aparatos que sirven de soporte a las tecnologías de la información y la comunicación, a nivel de usuario, en el ámbito educativo.
- 13505: Conocer la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación y de la televisión en la primera infancia.
- 13506: Conocer los fundamentos antropológicos de la sociedad de la información y la comunicación, basada en la interacción con las pantallas.
- 19434: Desarrollar el espíritu crítico hacia las tecnologías de la información y la comunicación y hacia los discursos que se generan desde ellas.
- 13507: Programar e intervenir pedagógicamente aprovechando las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación.
- 13508: Promover actitudes positivas, y al mismo tiempo críticas, hacia el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
- 18868: Promover la autonomía en los procesos de enseñanza aprendizaje entre el alumnado y potenciar la colaboración en las acciones educativas tanto entre el profesorado como entre el alumnado.
- 13509: Utilizar las tecnologías como potenciadoras de la creatividad para generar recursos educativos.
- 13510: Lograr la integración progresiva de cada estudiante en la comunidad escolar, según sus características culturales, psicológicas y sociológicas particulares.
- 13511: Saber establecer redes de cooperación con instituciones y familias.
- 13512: Articular y desarrollar una acción tutorial eficaz en todos los ámbitos.
- 13513: Organizar las actividades educativas del centro escolar atendiendo a la diversidad del alumnado.
- 13514: Conocer y utilizar adecuadamente los recursos públicos y privados para atender a la diversidad.
- 13560: Enseñar a los alumnos a comunicarse de forma empática y asertiva.
- 13561: Detectar e intervenir eficazmente ante dificultades de autorregulación y trastornos de la conducta.
- 13562: Realizar las adaptaciones curriculares para atender a estudiantes con capacidades especiales y a los estudiantes con dificultades leves de aprendizaje.
- 13563: Prevenir y actuar en la mediación de conflictos utilizando las técnicas adecuadas.
- 13564: Conocer y utilizar adecuadamente los instrumentos que las tecnologías de la información y la comunicación ofrezcan para el tratamiento educativo de la diversidad.
- 19242: Conocer los principios básicos de la educación emocional y saber diseñar una intervención efectiva.
- 13565: Conocer en profundidad todas las posibilidades de los programas de compensación educativa.
- 12592: Lograr la integración progresiva de cada estudiante en la comunidad escolar, según sus características físicas, psicológicas y sociológicas particulares.
- 18955: Saber establecer redes de cooperación con instituciones y familias y utilizar adecuadamente los recursos públicos y privados para atender a las necesidades educativas especiales.
- 12593: Articular y desarrollar una acción tutorial eficaz en todos los ámbitos.
- 12594: Conocer las variables físicas, psicológicas y socio-ambientales que están directamente relacionadas con dificultades en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
- 12595: Organizar las actividades educativas del centro escolar atendiendo a las necesidades educativas especiales de sus alumnos y alumnas.
- 19089: Enseñar a los alumnos y alumnas a comunicarse utilizando el sistema de comunicación que les resulte más adecuado.
- 12596: Detectar e intervenir eficazmente ante la discapacidad intelectual y en las altas capacidades.
- 12597: Realizar adaptaciones curriculares para atender a estudiantes con necesidades educativas especiales.
- 19090: Potenciar el desarrollo armónico del niño o niña con necesidades educativas especiales utilizando la expresión musical y plástica.
- 12598: Favorecer el desarrollo del niño o niña con necesidades educativas especiales mediante una educación física adaptada a sus necesidades.
- 12599: Conocer y utilizar adecuadamente los instrumentos que las tecnologías de la información y la comunicación ofrezcan para el tratamiento educativo.
- 12600: Saber observar e identificar retrasos y dificultades de aprendizaje de la lengua oral y escrita.
- 19091: Disponer de recursos para intervenir en los problemas del lenguaje y favorecer la integración de los niños y niñas con necesidades educativas especiales en el marco del aula ordinaria.
- 12601: Saber interactuar con niños con problemas de audición y otras dificultades del lenguaje.
- 12602: Saber informar a los especialistas para abordar conjuntamente los problemas de lenguaje detectados.
- 12603: Saber orientar a las familias para incidir eficazmente en el desarrollo del lenguaje y en la corrección de los problemas detectados.
- 19239: Analizar el sistema escolar y la realidad educativa a través de un centro concreto, como unidad organizativa, en sus diferentes dimensiones y funciones, y a través de la comunidad educativa que lo integra.
- 12604: Cooperar con la comunidad educativa y participar en las propuestas de mejora e innovación en los distintos ámbitos de actuación que se puedan establecer en el centro.
- 12605: Conocer formas de colaboración entre los distintos sectores de la comunidad educativa y el entorno social.
- 12606: Participar en la actividad docente y reflexionar sobre ella estableciendo vínculos entre teoría y práctica.
- 12664: Conocer las fuentes de información y de documentación (divulgativas y de investigación) sobre el mundo escolar y utilizarlas en el diseño de intervenciones docentes y proyectos de investigación.
- 12665: Planificar, desarrollar y evaluar contenidos del currículo de educación primaria mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos.
- 12666: Desarrollar contenidos del currículo mediante recursos de los medios de comunicación y de las tecnologías de la información y la comunicación.
- 12863: Adquirir un conocimiento práctico del aula y de la gestión de la misma.
- 12864: Conocer y aplicar los procesos de interacción y comunicación en el aula y dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima facilitador del aprendizaje y de la convivencia.
- 18798: Regular los procesos de interacción en el aula con alumnos de 6 a 12 años y promover la coeducación.
- 12865: Hacer el seguimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje mediante el dominio de las técnicas y estrategias necesarias.
- 18799: Analizar los resultados obtenidos en el proceso de enseñanza y aprendizaje y reflexionar sobre ellos y sobre los propios conocimientos, habilidades, actitudes y actuaciones en relación con la profesión de maestro.
- 12866: Diseñar y realizar proyectos de investigación educativa utilizando los recursos y la metodología adecuados.
- 12867: Comunicar los conocimientos, las experiencias y las reflexiones sobre la intervención en el centro educativo en los foros académicos establecidos al efecto.
- 12868: Saber defender públicamente en el Trabajo Fin de Grado, tanto el análisis de la relación entre las materias cursadas y la realidad educativa, como las propuestas de mejora sobre los aspectos trabajados durante los estudios de grado.
- 19364: Conocer la diversidad terminológica y las características esenciales de las diferentes alteraciones que acontecen en el desarrollo en relación con la comunicación, lenguaje, habla y voz.
- 12869: Conocer los fundamentos biológicos y psicológicos necesarios para la comprensión de los trastornos de la comunicación, lenguaje, habla y voz.
- 12870: Saber estrategias para la detección temprana de alteraciones en comunicación, lenguaje, voz y habla.
- 12871: Dominar los fundamentos básicos de la valoración en trastornos de la comunicación, lenguaje, habla y voz.
- 19365: Conocer y valorar de forma crítica los fundamentos de diferentes técnicas de intervención en trastornos de la comunicación, lenguaje, habla y voz.
- 12872: Comunicar de manera oral y escrita observaciones y conclusiones respecto a prácticas de evaluación e intervención a otros/as profesionales y a la familia.
- 12873: Contribuir a la mejora de las competencias comunicativas mediante el lenguaje oral y/o el uso de sistemas aumentativos de comunicación.
- 18800: Conocer y utilizar adecuadamente los recursos que las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen para el tratamiento de los trastornos de la comunicación, lenguaje, habla y voz.
- 13151: Colaborar en la elaboración de adaptaciones curriculares para atender a estudiantes con necesidades educativas especiales derivadas de trastornos en la comunicación, lenguaje, habla y voz.
- 13152: Dominar las estrategias organizativas del contexto escolar para la atención educativa de las necesidades educativas especiales relacionadas con los trastornos de la comunicación, lenguaje, habla y voz.
- 18801: Utilizar adecuadamente recursos públicos y privados para atender necesidades educativas especiales derivadas de trastornos en la comunicación, lenguaje, habla y voz.
- 13153: Conocer las variables biológicas, psicológicas y socio-ambientales relacionadas con la escolarización de alumnado con necesidades educativas especiales de origen diverso.
- 13154: Colaborar en la detección y valoración de necesidades educativas especiales.
- 13155: Contribuir en la organización de la respuesta escolar para satisfacer las necesidades educativas especiales del alumnado.
- 13156: Desarrollar adaptaciones curriculares individuales para atender a estudiantes con necesidades educativas especiales.
- 19366: Enseñar al alumnado y su entorno a comunicarse utilizando el sistema de comunicación más apropiado a sus características.
- 13157: Favorecer el desarrollo del niño o niña con necesidades educativas especiales mediante una educación física adaptada a sus necesidades y el uso de la expresión musical y plástica.
- 13158: Conocer y valorar de forma crítica los fundamentos de diferentes técnicas de intervención.
- 18333: Conocer y utilizar adecuadamente los instrumentos que las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen para el tratamiento educativo de las necesidades educativas especiales.
- 13159: Comunicar de manera oral y escrita observaciones y conclusiones respecto a prácticas de evaluación e intervención a otros/as profesionales y a la familia.
- 13160: Favorecer la integración de estudiantes con necesidades educativas especiales en la comunidad escolar.
- 13161: Utilizar adecuadamente recursos públicos y privados para atender necesidades educativas especiales.