Grado en Periodismo 2010

  • E01: Capacidad y habilidad para expresarse con fluidez y eficacia comunicativa en el periodismo temático.
  • E02: Capacidad y habilidad para el uso del argot y de los temas propios de la política, la economía, la sociedad y la cultura.
  • E03: Conocimiento de la realidad sociocomunicativa de la Comunidad Autónoma y capacidad para desarrollar el periodismo de proximidad.
  • E04: Capacidad y habilidad para el uso del argot y de los temas propios de la ciencia y la tecnología, así como destreza para difundirlos adecuadamente.
  • E05: Conocimiento de los principales debates y acontecimientos mediáticos de carácter conflictivo y capacidad y habilidad para tratarlos de manera que atienda a los criterios de igualdad de género, atención a la discapacidad, respeto a las minorías, propagación de los derechos humanos, de la democracia y de la cultura de la paz.
  • E06: Saber organizar y desarrollar el conocimiento comunicativo en relación con la investigación escogida mediante una metodología científica.
  • E07: Saber aplicar los conocimientos periodísticos para transmitirlos profesional y éticamente.
  • E08: Tener capacidad para utilizar los distintos lenguajes comunicativos para exponer las ideas o transmitir los temas seleccionados de manera coherente.
  • E09: Tener habilidad para aprovechar los recursos informáticos y tener destreza en el uso de las tecnologías mediáticas necesarias en cada caso.
  • E10: Desarrollo y profundización en las competencias adquiridas mediante las materias de formación básica y obligatoria, de acuerdo con los conocimientos nuevos que se podrán obtener según la elección de las asignaturas optativas.
  • E11: Ampliación de conocimientos de Información periodística y su tecnología en relación con el aprovechamiento de los recursos literarios y estilísticos para la mejora de la escritura periodística.
  • E12: Ampliación de conocimientos de Periodismo especializado en relación con el ámbito cinematográfico y habilidad para el uso de la jerga del cine y de sus temas para informar de ellos.
  • E13: Ampliación de conocimientos de Periodismo especializado en relación con el ámbito deportivo y habilidad para el uso de la jerga del deporte y de sus temas para informar de ellos.
  • E14: Ampliación de conocimientos de ciencia, tecnología y sociedad en relación con el campo de la salud pública y los medicamentos y habilidad para tratar estos temas desde el punto de vista de la responsabilidad periodística.
  • E15: Ampliación de conocimientos de ciencia y tecnología en relación con el posible aprovechamiento social del avance cosmológico y espacial y su reflejo en los medios de comunicación, así como habilidad para su tratamiento adecuado.
  • E16: Ampliación de conocimientos entre medios de comunicación y la sociedad en relación con los principales debates sobre los procesos de formación de opinión pública y de influencia social.
  • E17: Ampliación de conocimientos en relación con la geografía actual, así como destreza para comprender las claves sociales, económicas y políticas que determinan la organización del territorio y su utilización.
  • E18: Ampliación y desarrollo del nivel B1 consolidado de la lengua inglesa para comprender la producción informativa o comunicativa, escrita o audiovisual, en inglés estándar.
  • E19: Ampliación y desarrollo de la experiencia práctica profesional periodística.
  • E20: Capacidad para ejercer las tareas y rutinas propias del oficio de periodista en cualquier soporte mediático tradicional o electrónico. Tareas tales como redactor, reportero, presentador, etc., de medios informativos.
  • E21: Habilidades propias para el trabajo y la coordinación de gabinetes de comunicación en instituciones públicas o privadas.
  • E22: Competencia para el diseño de procesos de análisis de los fenómenos de la comunicación tanto actuales como prospectivos.
  • E23: Capacidad para la ejecución de trabajos de edición en empresas editoras o creadoras de producciones culturales e informativas a través de todo tipo de medios o soportes.
  • E24: Saber identificar y utilizar apropiadamente las fuentes principales para el desarrollo del trabajo.
  • E25: Capacidad y habilidad para el desempeño de las principales tareas periodísticas y para utilizar tecnologías y técnicas informativas y comunicativas. Asimismo, comprensión básica del léxico habitual en inglés.
  • E26: Capacidad y habilidad para comunicar en el lenguaje propio de cada uno de los medios de comunicación tradicionales (prensa, fotografía, radio, televisión). Asimismo, comprensión básica del léxico habitual en inglés.
  • E27: Capacidad y habilidad para narrar los hechos de actualidad y para utilizar los sistemas y recursos informáticos.
  • E28: Capacidad y habilidad para interpretar y relatar los hechos de actualidad y saberlos difundir en los distintos medios o soportes (prensa, radio, televisión e Internet).
  • E29: Capacidad y habilidad en los usos de la retórica y la argumentación y destrezas en las técnicas comunicativas aplicadas a la persuasión.
  • E30: Capacidad y habilidad para divulgar noticias y temas científico-técnicos con los géneros adecuados en cada caso.
  • E31: Capacidad para la ideación, planificación y ejecución de proyectos de periódicos, así como conocimiento de su funcionamiento.
  • E32: Capacidad y habilidad para buscar, seleccionar y jerarquizar cualquier tipo de fuente o documento y también para leer y analizar textos y documentos especializados.
  • E33: Capacidad y habilidad para recuperar, organizar, analizar y procesar información y comunicación con la finalidad de ser difundida, servida o tratada para usos privados o colectivos a través de diversos medios y soportes o en la creación de producciones de cualquier tipo.
  • E34: Capacidad y habilidad para buscar, seleccionar, contextualizar y jerarquizar cualquier tipo de fuente o documento (escrito, sonoro, visual, etc.) de utilidad para la elaboración y procesamiento de información, así como para su aprovechamiento comunicativo persuasivo o de ficción y entretenimiento.
  • E35: Capacidad y habilidad para comunicar en el lenguaje propio de los medios de comunicación tradicionales (prensa, fotografía, radio, televisión), de sus modernas formas combinadas (multimedia) o de los nuevos soportes digitales (internet), mediante la hipertextualidad.
  • E36: Capacidad y habilidad de exponer razonadamente ideas, a partir de los fundamentos de la retórica y de la argumentación, así como de las técnicas comunicativas aplicadas a la persuasión.
  • E37: Capacidad y habilidad para utilizar las tecnologías y técnicas informativas y comunicativas, en los distintos medios o sistemas mediáticos combinados e interactivos (multimedia).
  • E38: Capacidad y habilidad para el desempeño de las principales tareas periodísticas, desarrolladas a través de áreas temáticas, aplicando géneros y procedimientos periodísticos.
  • E39: Capacidad para la ideación, planificación y ejecución de proyectos informativos o comunicativos en diferentes entornos (mass media, entornos digitales, gabinetes de comunicación, etc.).
  • E40: Comprensión de los datos y de las operaciones matemáticas efectuadas con algunos de ellos de uso corriente en los medios de comunicación y capacidad y habilidad para saber utilizar datos y estadísticas de manera correcta y comprensible para la divulgación mayoritaria.
  • E41: Capacidad y habilidad para el diseño de los aspectos formales y estéticos en medios escritos, gráficos, audiovisuales y digitales, así como del uso de técnicas informáticas para la representación y transmisión de hechos y datos mediante sistemas infográficos.