Acto de apertura curso 2023-2024.

Grado en Derecho

  • E01: Saber aplicar técnicas criminológicas y medidas de seguridad específicas para la protección de las personas, los bienes y el medio ambiente.
  • E02: Ser capaz de analizar el delito, el delincuente y la víctima, y diseñar estrategias de prevención e intervención, desde el respeto a los derechos humanos, la igualdad entre hombres y mujeres, la paz, sostenibilidad, accesibilidad universal y diseño para todos y valores democráticos.
  • E03: Capacidad de entender el derecho en su dimensión histórica y las diferencias regulaciones secuenciadas cronológicamente.
  • E04: Capacidad para conocer las funciones básicas de las distintas profesiones jurídicas.
  • E05: Capacidad para conocer, entender y saber aplicar la interrelación del Derecho con otras disciplinas no jurídicas.
  • E06: Ser capaz de conocer y aplicar el derecho comparado de las religiones.
  • E07: Capacidad para conocer, distinguir y utilizar las distintas fuentes de información jurídica.
  • E08: Capacidad para exponer oralmente los resultados de un estudio o investigación jurídica.
  • E09: Capacidad para elaborar trabajos e informes en las distintas disciplinas jurídicas.
  • E10: Capacidad para aprender y manejar las técnicas básicas de estudio y de investigación universitaria.
  • E11: Ser capaz de conocer los sujetos de la sociedad internacional.
  • E12: Conocimiento de las funciones del Derecho Internacional Público.
  • E13: Conocer y saber utilizar los mecanismos de elaboración y aplicación de las normas internacionales.
  • E14: Ser capaz de conocer los mecanismos de solución pacífica de las controversias internacionales.
  • E15: Conocer el origen, evolución y situación actual de las instituciones, órganos y competencias de la Unión Europea.
  • E16: Conocer el ordenamiento jurídico de la UE y su relación con los ordenamientos nacionales de los Estados miembros.
  • E17: Ser capaz de identificar, procurarse, manejar y analizar los textos y documentos propios de la asignatura.
  • E18: Capacidad para trabajar en grupo en el tratamiento y solución de problemas jurídicos internacionales.
  • E19: Capacidad de reconocer la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
  • E20: Capacidad de conocer el contenido y aplicación de cada una de las ramas del ordenamiento jurídico.
  • E21: Capacidad para comprender el carácter unitario del ordenamiento jurídico y la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos.
  • E22: Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales, el respeto a los derechos humanos, con especial atención a la igualdad entre hombres y mujeres, la sostenibilidad y la cultura de la paz, como herramientas de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico.
  • E23: Capacidad para conocer el marco normativo constitucional, las instituciones políticas del Estado y su funcionamiento.
  • E24: Capacidad para analizar, comprender y exponer las cuestiones jurídicas de una fuente histórica
  • E25: Capacidad para razonar jurídicamente desde los distintos sistemas de los derechos históricos
  • E26: Capacidad para comprender las realidades jurídicas a lo largo de la historia.
  • E27: Capacidad para conocer el marco normativo en el ámbito comunitario e internacional, las institutciones que lo componen y su funcionamiento.
  • E28: Capacidad para el manejo de fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales).
  • E29: Conocer y comprender la singularidad del ordenamiento jurídico laboral, sus fuentes y los criterios de aplicación de las normas
  • E30: Conocer, comprender y ser capaz de resolver cuestiones relacionadas con la delimitación del contrato de trabajo, de las relaciones laborales especiales y de los supuestos excluidos
  • E31: Capacidad para utilizar las herramientas informáticas para la localización de información, realización de ensayos y exposición pública de resultados o conocimientos.
  • E32: Capacidad para conocer el origen, evolución y situación actual de la administración Pública.
  • E33: Ser capaz de comprender la organización administrativa y el estatuto de derechos del cudadano frente a la Administración.
  • E34: Capacidad de leer e interpretar textos jurídicos.
  • E35: Capacidad para comunicarse correctamente de forma oral y escrita en el ámbito juridico.
  • E36: Capacidad de análisis de los problemas jurídicos y de síntesis en su planteamiento y resolución.
  • E37: Capacidad de adquirir una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico y de desarrollar la dialéctica jurídica.
  • E38: Capacidad para adquirir los conocimientos básicos de argumentación jurídica.
  • E39: Capacidad para conocer las bases constitucionales de la Jurisdicción, la organización judicial española, los principios del proceso y los actos procesales.
  • E40: Capacidad para utilizar las nuesvas tecnologías de la información y comunicación en la obtención y selección de la información jurídica.
  • E41: Capacidad de negociación y de conciliación.
  • E42: Capacidad de creación y estructuración normativa.
  • E43: Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico laboral.
  • E44: Capacidad de entender el ordenamiento laboral en su dimensión histórica y de las diferentes regulaciones secuenciadas cronológicamente
  • E45: Capacidad de conocer y comprender las relaciones existentes entre el Derecho y el factor religioso.
  • E46: Capacidad de comprender el concepto y contenido del derecho a la libertad religiosa en el ámbito nacional e internacional.
  • E47: Ser capaz de comprender y analizar el régimen jurídico de las relaciones entre los poderes públicos y las confesiones religiosas.
  • E48: Saber trasladar a un informe criminológico los datos psicológicos, sociales y jurídicos de relevancia criminológica.
  • E49: Saber aplicar las técnicas de investigación adecuadas para la persecución de delitos y la resolución de conflictos sociales, garantizando la seguridad ciudadana y los derechos fundamentales.
  • E50: Saber asesorar en la interpretación y valoración de los informes forenses.