Grado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas
- G01: Capacidad de reunir e interpretar datos relevantes, aplicando procedimientos de síntesis, análisis, crítica y autocrítica.
- G02: Conocimiento y competencias básicas en una segunda lengua.
- G03: Capacidad de tomar decisiones y de resolución de problemas.
- G04: Capacidad de trabajo en equipo y habilidades en las relaciones interpersonales.
- G05: Conocimientos gramaticales y competencias comunicativas en otra lengua distinta de las cooficiales.
- G06: Capacidad de trabajo individual y de aprendizaje autónomo y habilidad para la planificación y gestión del tiempo.
- G07: Preocupación por la calidad en el trabajo.
- G08: Capacidad para adquirir y comprender los conocimientos en el área de estudios lingüísticos, literarios y culturales.
- G09: Capacidad para reunir e interpretar datos relevantes.
- G10: Capacidad de aprendizaje autónomo y habilidad para la planificación y gestión de proyectos, y capacidad de trabajo individual y en equipo.
- G11: Capacidad de análisis, síntesis y crítica.
- G12: Conocer tecnologías de la información y la comunicación, herramientas informáticas, locales o en red, y saber aplicarlas.
- G13: Demostrar un compromiso ético en el ámbito filológico, centrándose en aspectos tales como la igualdad de géneros, la igualdad de oportunidades, los valores de la cultura de la paz y los valores democráticos y los problemas medioambientales y de sostenibilidad así como el conocimiento y la apreciación de la diversidad lingüística y la multiculturalidad.
- G14: Diseñar y gestionar proyectos filológicos en el ámbito académico o profesional.
- G15: Aplicar tecnologías de la información y la comunicación, herramientas informáticas, locales o en red en el ámbito filológico.
- G16: Trabajar en equipo en entornos relacionados con la filología y desarrollar relaciones interpersonales.
- G17: Adaptarse a distintos entornos de trabajo filológicos
- G18: Aplicar criterios de calidad en el trabajo filológico.