Acto de apertura curso 2023-2024.

La Universitat y el Ayuntamiento de Bicorp organizan una jornada sobre paleontología y turismo cultural

Participants en l'acte.

El Ecomuseo de Bicorp fue el escenario elegido para albergar este ciclo de conferencias que se celebró el pasado jueves 3 de julio. Amparo Cervera Taulet (Dpto. Comercialización e Investigación de Mercados), Anna Mª García Forner (Dpto. Geología) y Enrique Peñalver Mollá (Instituto Geológico y Minero de España) compartieron con el público asistente sus investigaciones sobre paleontología, patrimonio y posibilidades turísticas basadas en esas disciplinas en el municipio de Bicorp.

El alcalde de Bicorp, Fernando Ruano Mayans, el vicerrector de Participación y Proyección Territorial, Jorge Hermosilla Pla, y el representante de IMELSA (Diputación de Valencia), entidad colaborador de la actividad, José Luis Pellicer García, inauguraron la jornada. El alcalde agradeció a la Universitat su presencia en este municipio de la comarca de la Canal de Navarrés, y aseguró: “tenemos un gran patrimonio y belleza medioambiental, pero nos falta un asesoramiento para atraer a un turismo de calidad que disfrute de nuestro entorno y al mismo tiempo lo respete; por eso está hoy aquí la Universitat, para informar, reflexionar y asesorarnos sobre ese desarrollo territorial”.

El vicerrector Jorge Hermosilla explicó que esta jornada forma parte del programa “Universitat i Territorio” que el vicerrectorado está llevando a cabo a lo largo de este 2014, una acción que pretende, como señaló, “establecer canales de colaboración con los ayuntamientos para trabajar conjuntamente en la consecución de dos objetivos: potenciar el desarrollo territorial y mejorar la formación de los ciudadanos”. 

La doctora en Paleontología Anna Mª García Forner, que en la actualidad es conservadora del Museu de Geologia de la Universitat de València, ofreció la primera de las conferencias sobre la paleontología, una oportunidad para el patrimonio natural y el desarrollo territorial. 

A continuación, Enrique Peñalver Mollá, biólogo especialista en insectos fósiles conservados en rocas laminadas y en ámbar, que en la actualidad es investigador titular del Instituto Geológico y Minero de España, realizó una aproximación académica a la paleontología en el entorno del Macizo del Caroig. Se formó en la Universitat de València y es un experto de la paleontología del entorno del Macizo del Caroig.

Finalmente, la catedrática de Comercialización e Investigación de Mercados, Amparo Cervera Taulet, cerró la sesión de ponencias reflexionando a cerca de la gestión de la experiencia del turista para la puesta en valor de los recursos de un destino, pues como apuntó, “el consumidor actual se guía por la motivación de vivir experiencias únicas con su participación activa en las mismas”. 

La jornada concluyó con un debate entre los ponentes y el público, en el que participaron activamente los asistentes de Bicorp y de la comarca, así como de la red de colecciones y museos de paleontología de la Comunitat Valenciana. Con esta iniciativa la Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial, pretende transmitir los conocimientos del  personal docente e investigador de la UV a las entidades locales valencianas.

 

Fecha de actualización: 4 de julio de 2014 11:17.

Listado de noticias