Logo de la Universitat de València Logo Càtedra en Economia Col·laborativa i Transformació Digital UV Logo del portal

Paris apuesta por una regulación más restrictiva de los patinetes eléctricos

  • 7 de juny de 2019
Image de la noticia

El Consejo de París ha decidido adoptar nuevas medidas para regular el uso de patinetes eléctricos de alquiler, dado el rápido aumento de este tipo de vehículos y sus consecuencias para la movilidad urbana. En ese sentido, el Ayuntamiento considera que su circulación por las aceras ha supuesto una nueva inseguridad para los peatones, especialmente ancianos y niños. Además, su estacionamiento, a menudo anárquico, interrumpe la circulación normal de los ciudadanos, especialmente de aquellos con necesidades especiales. 

A la espera de los avances en la ley de movilidad a nivel nacional, cuyo proyecto de ley, originalmente programado para el otoño de 2018, ha sido aprobado hoy por la Asamblea Nacional, el municipio puso en marcha el pasado mes de mayo una serie de medidas orientadas a limitar la flota de vehículos, a controlar su circulación y aparcamiento y a sancionar los abusos. La constatación de que dicha regulación era insuficiente, ha llevado al Consejo de París a aprobar nuevas medidas más restrictivas, que se aplicarán a partir del próximo 1 de julio. En concreto, se regulan las siguientes cuestiones: 

Prohibición del aparcamiento en las aceras

Los patinetes eléctricos deberán ser estacionados en aquellas plazas de aparcamiento situadas en la calzada y reservadas para coches y vehículos motorizados.

Límites de velocidad

La Villa de París propone a los operadores que todos los patinetes eléctricos vean reducida su velocidad máxima a 20m/h dentro de la capital y a 8km/h en zonas peatonales y residenciales. Por otra parte, la circulación dentro de parques y jardines queda expresamente prohibida. 

Estabilización del número de patinetes dentro de Paris 

El ayuntamiento pide a los operadores no aumentar su flota, actualmente de aproximadamente 20000 vehículos, hasta que la ley estatal de movilidades cree el necesario marco regulatorio. 

Refuerzo de las medidas de prevención y creación de un observatorio de la seguridad vial

Por último, el Consejo recomendará el uso de casco a los usuarios y reforzará las campañas de prevención de los accidentes viales.   Asimismo, se propone la creación de un observatorio de la seguridad vial, en colaboración con la Prefectura de Policía y los hospitales públicos, con el fin de evaluar y analizar los accidentes de tráfico.