El Comité de Ética de Investigación en Humanos de la Universitat de València (CEIHUV) tiene las siguientes competencias:
- Mejorar la calidad de la investigación desarrollada en la UV.
- Favorecer que en la investigación en las que intervengan seres humanos, muestras biológicas de origen humano o datos de carácter personal, se realicen buenas prácticas científicas (BPC), se promuevan los valores de corrección científica, capacitación, justicia, solidaridad, protección de los sujetos vulnerables, trato digno, autonomía personal, privacidad, confidencialidad, aseguramiento del daño y que se respeten los Derechos Humanos.
- Velar por el cumplimiento de la normativa vigente aplicable en materia de protección de datos y de investigación.
- Garantizar que las citadas investigaciones se adecúan a las exigencias metodológicas, éticas y jurídicas.
- Promover la formación y el debate sobre buenas prácticas científicas (BPC), valores y normativa en la investigación con seres humanos, muestras biológicas de origen humano y/o datos de carácter personal.