63
EXPERIENCIAS
Instituto Confucio
VOLUMEN 18 | Nº3 MAYO 2013
Esto hizo que el poder político y
comercial se trasladara al sur y la cuen-
ca del río Amarillo se consolidó como
la fuente principal de las finanzas del
imperio chino, lo que llevaría a Hang-
zhou y a Nanjing a convertirse en las
ciudades más pobladas y poderosas del
imperio.
El paso del tiempo, el deterioro, las
diversas inundaciones, los asaltos, la
destrucción de multitud de esclusas,
el traslado de la capital china al norte,
el crecimiento naval en la costa con
la conexión de puertos marítimos de
gran relevancia, la llegada de las líneas
ferroviarias, el desarrollo de una red de
carreteras y el mal gobierno de algunos
dirigentes hicieron que la importancia y
uso del Gran Canal cayeran considera-
blemente. Esto contribuyó a que buena
parte del canal se obstruyera con sedi-
mentos.
Actualmente está dividido en siete
subcanales y los más grandes –el canal
Li y el Jiangnan– son todavía utilizados
para el transporte del carbón y otros
materiales. Se estima que todavía hoy
en día unos 1100 kilómetros son na-
vegables, aunque en algunos puntos su
profundidad alcanza tan solo tres me-
tros de calado y nueve metros de ancho,
por ello las barcazas de suelo plano y los
cruceros turísticos son lo que más ha-
cen uso de este río artificial, sobre todo
en el tramo sur del Yangtsé.
Dar un paseo en barca por el Gran
Canal es una de las mejores formas de
obtener una panorámica del paisaje ru-
ral y de los pueblos y aldeas del sur de
China, entre los que se incluyen vivien-
das antiguas, puentes de piedra y otras
reliquias de diversa índole. Además,
existe todavía un servicio fluvial noc-
turno de pasajeros entre la ciudad de
Hangzhou y Suzhou llevado a cabo por
paquebotes acondicionados que ofrece
la oportunidad de realizar una excur-
sión única con características chinas,
además de degustar la comida local a la
vez que se admira el paisaje húmedo y
verdoso de la zona rural.