Instituto Confucio - page 74

72
孔子学院
总第
19
2013
07
4
hacerse con el poder y derrocar a la di-
nastía Ming (
, 1368-1644).
Debido al cultivo masivo en las lade-
ras de la montaña del ginseng durante
la dinastía Qing (
, 1644-1911), el
gobierno, a fin de proteger esta planta y
regular las actividades relacionadas con
su producción, se vio obligado a tomar
medidas muy severas, como la expedi-
ción de licencias llamadas
shēnpiào
(
). A lo largo del Año XXIII (1684)
del reinado del Emperador Kangxi (
, 1654-1722) solo se expidieron unas
tres mil autorizaciones y más tarde, en el
Año IX (1744) del reinado del Empera-
dor Qianlong (
, 1711-1799),
se estableció la
Autoridad Oficial
de la Administra-
ción de Ginseng
para intervenir en
los asuntos rela-
cionados con la
cosecha. Aparte de
regularizar la ruta
de la montaña que
se podía tomar
para realizar su re-
cogida, se exigía la
entrega obligatoria
de cierta cantidad
de ginseng de pri-
mera categoría a
la corte imperial.
Solamente en caso
de que sobrara algo
después de haber pagado los tributos,
se permitía su comercialización bajo un
control muy estricto. De hecho, cada
año la familia imperial recibía una can-
tidad importante de esta planta para su
propio uso y para su comercialización,
constituyendo de esta manera un mayor
ingreso en las arcas reales. Según datos
históricos, el emperador Qianlong de la
dinastía Qing tomaba ginseng todos los
días, mientras que la emperatriz viuda
Ci Xi (
慈禧
, 1835-1908) también lo
empleaba para activar la energía vital.
En realidad, el gobierno Qing nun-
ca pudo controlar ni evitar de manera
completa y eficiente la actividad no au-
torizada de la recogida del ginseng. Esto
hizo que mucha gente, por su cuenta y
riesgo, atravesara el Paso Shanhai (
山海
), situado en la ciudad de Qinghuang-
dao, en la provincia de Hebei, donde
la Gran Muralla da comienzo sobre el
mar, y entrara en la zona conocida como
Guāndōng (
关东
, Noreste de China),
mientras que a las personas procedentes
del centro del país que se ganaban la vida
con el ginseng en las montañas Chang-
bai se les llamaba
chuǎng Guāndōng
(
关东
).
Todavía hoy en día existen en esta
región multitud de leyendas o historias
relacionadas con el ginseng, y muchas
de ellas reflejan las antiguas costumbres,
tradiciones y normas de la cosecha. Por
ejemplo, la tradición dice que se tiene
que atar una cuerda roja al tallo del
ginseng nada más encontrarlo para que
no se convierta en un niño y se escape
penetrando en la tierra. Precisamente
son estas misteriosas leyendas las que
han constituido una cultura propia de
esta planta medicinal. En la comarca
Tongliao de la provincia de Jilin aún se
conserva la tumba en memoria de Sun
Liang, quien acudió aquí a buscarse la
vida desde Shandong y que poco des-
pués falleció en un accidente durante la
recolección del ginseng.
Actualmente el ginseng silvestre ha
sido declarado en peligro de extinción y
su precio es superior al oro. La mayoría
del ginseng que circula hoy en día en
los mercados es cultivado. Los produc-
tos elaborados se pueden dividir en dos
variedades principales: el
shēngshàishēn
(
生晒参
) y
hóngshēn
(
红参
). La primera
hace referencia al ginseng cultivado que
se seca al sol o al fuego, mientras que la
segunda se diferencia por la integración
de cocción al vapor en el proceso de
producción. En el poblado Wanliang de
la comarca de Fusong perteneciente a la
ciudad Baishan
de la provincia de
Jilin se encuentra
el mayor mercado
d e g i n s eng en
toda China, cuya
facturación anual
puede superar los
cien millones de
yuanes.
E l c u l t i v o
artificial de gin-
seng implica un
alto coste y un
gran sacrificio
medioambiental.
No sirve cualquier
tierra para su cul-
tivo, pues ha te
tener ciertos nu-
trientes esenciales,
ha de ser virgen y
fecunda, bien roturada después de talar
el bosque, muy húmeda y con sombra
todo el año. Además, los nutrientes del
suelo se agotan tras tres años de cultivo
y la única solución consiste en trasladar
el ginseng a otra parcela virgen con las
mismas condiciones. En caso contrario,
se marchita como consecuencia de la
carencia de los nutrientes necesarios.
De hecho, el cultivo de ginseng necesita
como mínimo dos parcelas del bosque,
lo que implica un gran dilema a la hora
de proteger la floresta y el medioam-
biente. Todo esto justifica la escasez de
este producto en el mercado y su elevado
precio.
中国风尚
野山人参已成为中国濒危保护植物,价格比黄金还要高昂。
Actualmente el ginseng silvestre ha sido declarado
en peligro de extinción y su precio es superior al oro.
1...,64,65,66,67,68,69,70,71,72,73 75,76,77,78,79,80,81,82,83,...84
Powered by FlippingBook