Instituto Confucio - page 19

17
Instituto Confucio
VOLUMEN 21 | Nº6 NOVIEMBRE 2013
gran biodiversidad con árboles exóticos
siempre verdes y flores todo el año, lo
que le otorga el nombre de la “Ciudad
Verde”.
Entre sus atracciones turísticas más
importantes tenemos el Parque del
Lago del Sur, el Jardín de las Hierbas
Medicinales, el Parque del Pueblo
(también conocido como el Parque del
Dragón Blanco), el Fuerte Zhenning –
una estructura de defensa construida
en 1917–, el Área de la Colina Verde,
el Monte Qingxiu y las cascadas de De-
tian.
Destaca especialmente el Museo
Provincial de Guangxi, el cual contiene
una colección de 50 tambores grabados
elaborados en bronce –el más antiguo
de hace 2.500 años– y pertenecientes
a la cultura Dongson, reliquias histó-
ricas de la zona y una exposición sobre
las etnias que habitan en la región, su
indumentaria, sus herramientas, instru-
mentos musicales, máscaras, marionetas
y sus costumbres.
Guilin, la perla kárstica
La bella ciudad de
Guìlín
(
桂林
, lite-
ralmente el Bosque de los Osmantos
Fragantes) ha sido elogiada en innu-
merables obras artísticas, poéticas y
literarias por su extraordinaria belleza
topográfica, debida, sobre todo, a
su estratégica ubicación entre el río
Li y las montañas y colinas de pie-
dra caliza con aspecto casi irreal.
Fundada en el año 111 a. C. du-
rante el reinado del emperador Wu
de la dinastía Han (
, 206 a.C.-
220 d.C.), Guilin no prosperó hasta
las dinastías Tang (
, 618-907) y
Song (
, 960-1279), aunque siem-
pre como un condado militar que
hacía de enlace entre el gobierno
central y la frontera sudoccidental
del país. Capital de la provincia de
Guangxi desde la dinastía Ming
(1368-1644) hasta 1914, cuyo títu-
lo pasó a ostentar Nanning, no fue
hasta 1940 cuando fue denominada
como
Guìlín
, pues antes se llamaba
Guìzhōu
(
桂州
).
EN PORTADA
桂林象鼻山
Colina de la Trompa del Elefante en Guilin.
1...,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,...84
Powered by FlippingBook